Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Medicamentos para coinfección HIV Hepatitis C, hiso falta la intervención de la Cámara Federal

julio 3, 2007
Tiempo de lectura: 2 miutos

Argentina - La Cámara Federal falló en favor de un enfermo de sida

A través de un fallo, la Cámara Federal local refrendó la opinión de la Corte de que el Estado debe cubrir la atención sanitaria de la población cuando otro organismo no lo hace.

Cuando un organismo u obra social no brinda el correspondiente servicio de salud a una persona, el Estado Nacional debe suplir tal déficit.
Ésta es la conclusión a la que la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata llegó al analizar un caso en el que PAMI debía primariamente cubrir las necesidades de atención de un enfermo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH- sida). Pero si el aporte realizado no resulta suficiente, teniendo en cuenta lo importante de propender a la mejor calidad de vida del paciente, es el Gobierno Nacional a través de sus dependencias respectivas, la que tiene que ocuparse del caso.

En referencia al tema, el juez Jorge Ferro describió lo sucedido que motivó la interposición de una acción de amparo por parte del enfermo y la apelación del Estado, que se negaba a proveerlo del medicamento interferon, con una cobertura del ciento por ciento.

También, el magistrado aludió al crecimiento de casos de sida en la Argentina, señalando con preocupación, como lo manifestara la Corte Suprema de Justicia de la Nación que "se ha establecido una epidemia de características similares a la de los países del hemisferio norte. Por eso -acotó- deben adoptarse medidas profilácticas tendientes a controlar la expansión del mal en nuestro medio".

Y que por ese motivo, tal cual lo señalara el alto Tribunal "para que el tratamiento sea adecuado, debe suministrarse en forma continua y regular, máxime si se tiene en cuenta los riesgos que comporta la interrupción del suministro de medicamentos para la salud de los enfermos que padecen las consecuencias del citado virus".
Por todo ello, concluyó con que "encuentro que el Estado Nacional está pasivamente legitimado para ser demandado a la provisión de medicamentos, respecto del amparado, quien padece sida".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

Coincidencias entre los jueces

Entretanto, su par Alejandro Tazza, tras coincidir con este planteo, añadió que "el análisis de las circunstancias de cada caso en concreto son esenciales para determinar si el Estado debe subsidiariamente asumir obligaciones en principio en cabeza de una obra social".
"En este caso nos hallamos ante un amparo promovido por una persona portadora de VIH, con diagnóstico de hepatitis crónica persistente, por lo que se le ha indicado el tratamiento con determinados medicamentos, que no pueden ser reemplazados y se tiene que suministrar de manera urgente".

Diario La Capital 28 de mayo de 2007

Tema: tratamientos

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente

Catalunya hepatitis C, 19 de mayo

Afiche sobre hepatitis C para bajar e imprimir

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web