Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Logran reducir la proliferación de metástasis del hepatocarcinoma

marzo 19, 2019
Reading Time: 3min de lectura

Investigadores argentinos logran reducir la proliferación de metástasis del hepatocarcinoma

El carcinoma hepatocelular o hepatocarcinoma es un tipo de cáncer de hígado que se encuentra en el segundo puesto entre los más letales. Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario lograron disminuir la velocidad de movimiento de las células tumorales.

Biólogo Favre Conicet y el equipo de investigación de la UNR

El biólogo Christian Favre explicó la importancia de este descubrimiento: "El carcinoma hepatocelular es un cáncer de hígado que ocupa el segundo puesto entre los cánceres más letales. Esto se debe, en gran parte, a su alta velocidad metastásica intra y extra hepática".

A través de una larga investigación, los científicos del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), lograron detener el avance de las células mediante el quite de glucosa y la administración de una droga utilizada en el tratamiento de la diabetes.

"En este caso se estudió la migración y la invasión de células, cómo se modificaban ante un estrés de energía, que es básicamente sacarle a las células su comida", señaló Favre.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

El estudio fue publicado por la revista Scientific Reports y surgió a partir del trabajo realizado por un equipo de investigadores del Instituto de Fisiología Experimental (Ifise, Conicet-UNR) liderado por Favre.

"En medio del cultivo les limitamos la cantidad de azúcar y estudiamos los procesos que desata la célula tumoral, ante esa señal de quitarle azúcar", precisó, y explicó que desde 2009 estudian "a nivel molecular de qué manera las células normales y tumorales del hígado toman distintos caminos cuando son sometidas a estrés energético".

A través de una estrategia de activación de AMPK (un conjunto enzimático que regula el organismo), con metformima (droga utilizada en pacientes diabéticos) y la restricción de la glucosa del medio de cultivo celular, lograron conducir a nuevas respuestas antitumorales.

Favre describió que "cuando se analizó la capacidad migratoria e invasiva de esas células, se comprobó que ante la falta de glucosa, más la presencia de metformina en su medio de cultivo, las células migraban e invadían en menor medida que en condiciones normales".

Como resultado de esta investigación, consiguieron que las células tumorales se muevan a menor velocidad, reduciendo su capacidad de metástasis.

Edición: Hepatitis 2000 Fuente:Diario Popular

Artículo relacionado: Inmunoterapia combinada podría detener el cáncer de hígado

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
vacunas-seguras.jpg

Conozcamos más sobre las vacunas inmunológicas

embarazo-y-hepatitis-1.jpg

Embarazadas con hepatitis C, también podrán tratarse

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder