Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso asociado a disfunción metabólica MAFLD

mayo 3, 2022
Tiempo de lectura: 3 miutos

El desafío de estratificar el riesgo de hepatocarcinoma en pacientes con hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD, por sus siglas en inglés) y sin cirrosis, es uno de los puntos claves que estudia el trabajo publicado por la revista científica World Journal of Hepatology.

Este estudio de revisión fue realizado por el equipo argentino de hepatólogos integrado por Dr. Eduardo Fassio, Jefe de Servicio del Hospital Nacional Prof.Posadas, el Dr.Ferando Barreyro, dra M Soledad Pérez,dra. Diana Dávila, dra.Graciela Landeira,dra. Gisela Gualano y dra.Gabriela Ruffillo

¿Qué es estratificar en Epidemiologia?
La estratificación epidemiológica de riesgo, consiste en un proceso continuo de identificación y evaluación de los distintos riesgos de enfermar y morir por un problema de salud, jerarquizándolo en distintos estratos de riesgo para seleccionar y aplicar las intervenciones diferenciadas para cada conjunto

Hígado graso - Hepatocarcinoma

La enfermedad del hígado graso asociada a la disfunción metabólica (MAFLD, por sus siglas en inglés) es la enfermedad hepática crónica más frecuente en todo el mundo, y además su prevalencia está en aumento, dada la frecuencia creciente de sobrepeso/obesidad y síndrome metabólico. Afecta al 25 % de la población general en todo el mundo. Dentro de ese gran número de pacientes, una minoría progresará a cirrosis, con una tasa de incidencia anual de carcinoma hepatocelular (CHC) > 1%. En ellos, la vigilancia del CHC mediante ecografía con o sin medición de alfafetoproteína es coste-efectiva.

En pacientes con cirrosis MAFLD que son hombres, mayores y diabéticos, el riesgo es aún mayor y la resonancia magnética podría ser una mejor prueba de detección. Sin embargo, el gran reto es estratificar el riesgo de CHC en pacientes con MAFLD sin cirrosis

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

¿Qué es el Hepatocarcinoma? : un tumor maligno que se desarrolla en personas que tienen una enfermedad hepática crónica con fibrosis avanzada o cirrosis de cualquier causa, como cirrosis por hepatitis C o B, alcohol, autoinmune, entre otras

El estudio de revisión se enfoca en el estudio de HCC en MAFLD sin cirrosis y analiza los factores (genéticos, demográficos, metabólicos, pruebas de fibrosis no invasivas) que pueden ayudar a estratificar su riesgo

Publicación en inglés: Hepatocellular carcinoma in patients with metabolic dysfunction-associated fatty liver disease: Can we stratify at-risk populations? World J Hepatol 2022; 14(2): 354-371 [PMID: 35317172 DOI: 10.4254/wjh.v14.i2.354]

Fuente: World Journal of Hepatology
Tema: carcinoma hepatocelularcirrosishepatocarcinomahígado grasoMAFLDtratamiento hepatocarcinomaworld journal of hepatology

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños

Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatitis B. Fase 3 de investigación hacia la cura
  • Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web