Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Hígado graso y su relación con eventos cardiovasculares y diabetes

enero 16, 2024
Tiempo de lectura: 5 miutos

La relación entre hígado graso, eventos cardiovasculares y diabetes es un investigación realizada por un prestigioso equipo de investigadores argentinos que obtuvo el premio anual de la Sociedad de Hepatología

El hígado graso no alcohólico (HGNA) es muy frecuente y está presente entre el 25% y 30% de la población. Está relacionado con el sobrepeso, presión arterial elevada, tendencia a la diabetes y, como consecuencia de estas alteraciones, los pacientes están propensos a la aterosclerosis en sus arterias, al infarto de corazón o accidente cerebrovascular (ACV). Algunos estudios sugieren que existe relación entre la severidad del daño hepático y las complicaciones cardiovasculares mientras que otros lo descartan.

Debido a esta controversia, el objetivo del trabajo de investigación “Relación entre la fibrosis hepática y eventos cardiovasculares, hepáticos e incidencia de diabetes en una cohorte de 220 pacientes con hígado graso no alcohólico”,dirigido por la Dra Choque Vargas y el Dr Eduardo Fassio director del Servicio de Hepatología y Gastroenterología del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas de Buenos Aires fue, analizar la relación entre la fibrosis hepática basal y la incidencia de eventos cardiovasculares, de diabetes y de complicaciones de la cirrosis en un grupo grande pacientes con HGNA confirmado por biopsia hepática, diagnosticados en el Hospital.

Investigación previa

Los estudios previos realizados por el equipo de investigación, identificaron que en pacientes con HGNA,se ha demostrado por medio de ultrasonografía (US) doppler un grosor aumentado de la pared (capas íntima y media) de la arteria carótida y una mayor prevalencia de placas ateroscleróticas en la misma con respecto a individuos control. Otro marcador de
aterosclerosis subclínica y considerado también como un marcador de riesgo, cardiovascular es la calcificación de las arterias coronarias. Varios estudios, utilizando tomografía computarizada han hallado que la enfermedad del HGNA se asocia a una mayor prevalencia de calcificación coronaria.

Además de presentar una mayor frecuencia de marcadores de aterosclerosis subclínica,se ha publicado que los pacientes con HGNA tienen también una mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular clínicamente manifiesta. En una serie que incluyó a casi 3.000 pacientes consecutivos con diabetes tipo 2 (DT2), los que tenían HGNA (69% del total) mostraban una prevalencia significativamente mayor de enfermedad vascular coronaria, cerebral y periférica que los que no tenían esteatosis hepática no está aún dilucidado si existe alguna relación entre la severidad de la enfermedad hepática y la incidencia de eventos cardiovasculares.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Múltiples estudios de tipo horizontal analizados, han demostrado la asociación de HGNA con mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular subclínica (aterosclerosis carotídea y coronaria) y clínica. De ellos, sólo unos pocos han intentado discernir si la severidad del daño hepático tiene influencia en esta asociación

En pacientes con diabetes tipo 2, la prevalencia de HGNA es de 55.5%, de acuerdo a una revisión sistemática que incluyó 80 estudios de todos los continentes 21, siendo de hasta 68% en los efectuados en Europa. En contraste, el HGNA suele preceder al desarrollo de DT2 y de otras alteraciones metabólicas como la hipertensión arterial. Aún entre los pacientes más seleccionados de centros terciarios que tienen HGNA probado por biopsia hepática, la prevalencia de DT2 en el tiempo del diagnóstico oscila de 23-35% 22-25. Sin embargo, entre los individuos con HGNA que no tienen DT2 inicialmente, el diagnóstico de diabetes incidente durante el seguimiento es 2 veces más frecuente que en la población control 2

Equipo de investigación del Servicio de Gastroenterología del Hospital Posadas de Buenos Aires
Servicio de Gastroenterología del Hospital Posadas de Buenos Aires Cinthia Choque Vargas, Francisco Cáceres, Graciela Landeira, M. Soledad Perez, Laura
Marchi, Gabriela Ruffillo, Silvina Tevez, Miguel Puga Tejada, Eduardo Fassio

Resultados

Los resultados, en una cohorte de 220 pacientes con hígado graso no alcohólico, demostraron que tener fibrosis hepática avanzada en la biopsia inicial tuvo una relación directa con mayor riesgo de desarrollar diabetes, así como de presentar complicaciones de la cirrosis. En cambio, no se pudo confirmar una relación entre el daño hepático y la ocurrencia de eventos cardiovasculares.

Los investigadores mencionan que .."los resultados de nuestro estudio implican una contribución al conocimiento en una problemática que está en plena discusión en la actualidad, como es la interrelación entre el HGNA, la obesidad, la diabetes tipo 2 y los eventos cardiovasculares".
El estudio concluye afirmando que "..en pacientes con hígado graso no alcohólico (asociado a disfunción metabólica), la fibrosis hepática avanzada basal es un predictor independiente de diabetes incidente y de complicaciones de la cirrosis durante el seguimiento.

En este estudio, no se constató que la fibrosis hepática avanzada tuviera una asociación con mayor incidencia de eventos cardiovasculares durante el seguimiento; aunque la presencia de diabetes basal y el cociente AST/ALT (un subrogante de la fibrosis) sí la tuvieron.

Estudio completo: Relationship between liver fibrosis and cardiovascular, hepatic events and incidence of diabetes in a cohort of 220 patients with non-alcoholic fatty liver :Cinthia Choque Vargas, Francisco Cáceres, Graciela Landeira, M. Soledad Perez, Laura
Marchi, Gabriela Ruffillo, Silvina Tevez, Miguel Puga Tejada, Eduardo Fassio

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: https://www.argentina.gob.ar

Tema: Argentina hígado grasodiabetesdiabetes 2HGNAhígado grasohospital posadas

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
Enfermedades del hígado

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

abril 15, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Siguiente
¿Qué es la hepatitis autoinmune?

¿Qué es la hepatitis autoinmune?

Enfermedad renal crónica y su relación con la hepatitis B y C

Enfermedad renal crónica y su relación con la hepatitis B y C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web