Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Embarazadas con hepatitis C, también podrán tratarse

marzo 22, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

Las embarazadas con hepatitis C, también podrán tratarse durante la gestación.

Las embarazadas con hepatitis C , también podrán tratarse durante la gestación con uno de los regímenes de tratamientos en base a sofosbuvir y ledpasvir, que demostró excelentes resultados de tolerancia y cura para las mamás y los bebés

El tratamiento con sofosbuvir / ledipasvir ( Harvoni ) fue bien tolerado y curó a todas las mujeres embarazadas con virus de la hepatitis C (VHC), según un estudio presentado en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2019) este mes en Seattle.

Mientras que los "baby boomers" han tenido tradicionalmente la tasa más alta de hepatitis C en los Estados Unidos, la incidencia del VHC está aumentando entre las personas más jóvenes, rastreando la epidemia de opioides en curso . Esto significa que más mujeres en edad fértil están infectadas con el VHC y en riesgo de transmitir el virus a sus bebés, pero ha habido poca investigación sobre el uso de antivirales de acción directa como tratamiento para este grupo.

La Dra. Catherine Chappell del Hospital Magee-Women's del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh realizó un estudio piloto de fase I para evaluar la seguridad y la eficacia de sofosbuvir / ledipasvir en mujeres embarazadas.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Durante la última década, las tasas de hepatitis C entre las mujeres embarazadas que reciben atención en Magee se han duplicado y en los últimos años al menos el 2% de todas las mujeres que dieron a luz en el hospital tenían VHC, dijo Chappell. Actualmente no hay nada que ofrecer a estas mujeres para su propio tratamiento o para prevenir la transmisión perinatal. Pero el embarazo es una "ventana de oportunidad" para la atención médica que podría incluir el tratamiento de la hepatitis, agregó.

El ensayo incluyó a mujeres embarazadas con genotipo 1, 4, 5 o 6 de infección crónica por VHC; se excluyeron aquellos con VIH o hepatitis B coinfección. Fueron inscritos aproximadamente a los seis meses de embarazo. La Administración de de EE. UU, no permitió el tratamiento de mujeres recién embarazadas, según Chappell, ya que los medicamentos que toma la madre pueden tener un efecto más dañino en el feto durante la gestación temprana.

De las 29 mujeres examinadas para el estudio, la mayoría no se unieron porque tenían genotipos de VHC 2 o 3 (10 mujeres), seguían consumiendo drogas ilícitas (cuatro mujeres) o por otras razones. Al final, nueve mujeres fueron inscritas. Una se había infectado perinatalmente a sí misma y las otras ocho habían usado drogas inyectables, incluyendo cuatro que recibían tratamiento asistido por medicamentos para la adicción. Todos menos una tenía el genotipo 1a del VHC.

Las participantes fueron tratadas con sofosbuvir / ledipasvir una vez al día (400/90 mg) durante 12 semanas. El estudio tomó mucho tiempo para inscribirse y al principio este fue el único régimen libre de ribavirina disponible.
El criterio de valoración principal del estudio fue la respuesta virológica sostenida, o el ARN del VHC indetectable continuo tres meses después de completar el tratamiento, que se considera una cura.

Todas las mujeres tratadas experimentaron una respuesta rápida. Ocho mujeres se curaron y una aún está completando el seguimiento de la RVS. Los nueve llevaron sus embarazos a término y todos tenían VHC no detectable en el momento del parto. Todos menos uno de los bebés, nacieron en su tiempo y tenían un peso normal. Ninguno de los bebés muestra evidencia de infección por el VHC.

Artículo relacionado: La trasmisión de hepatitis C de madre a hijo puede ocurrir hasta en el 20% de los casos

El tratamiento con sofosbuvir / ledipasvir fue seguro y bien tolerado. Todos los efectos secundarios relacionados con el tratamiento fueron leves o moderados. Hasta la fecha, no se han identificado problemas de seguridad en los bebés expuestos a los medicamentos durante la gestación.

Aunque parece seguro y efectivo, Chappell dijo que se necesitan estudios más amplios antes de poder recomendar este enfoque de tratamiento. Notando que una proporción sustancial de mujeres no eran elegibles para el estudio porque tenían genotipos de VHC 2 o 3, destacó la importancia de estudiar regímenes pangenotípicos en mujeres embarazadas, como sofosbuvir / velpatasvir ( Epclusa ) o glecaprevir / pibrentasvir ( Maviret ). También recomendó la integración de la terapia contra el VHC y el tratamiento de la adicción en la atención prenatal.

Referencia
Chappell CA et al. Un estudio de fase 1 de ledipasvir / sofosbuvir en mujeres embarazadas con virus de la hepatitis C. Conferencia sobre retrovirus e infecciones oportunistas, Boston, resumen 87, 2019.

Edición : Hepatitis 2000
Fuente:gtt-vih.org

Tema: embarazadas y hepatitisepclusaglecaprevirHarvonihepatitis cledispavirmaviretpibrentasvirsofosbuvirvelpatasvir

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
fármaco-cáncer-pulmón.jpg

En ensayo un fármaco efectivo contra el cáncer más agresivo

usuario-de-droga-inyectable.jpg

Poca o nula asistencia para quienes se inyectan drogas

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web