Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

Tenofovir en el tratamiento a largo plazo de la hepatitis B

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 6 miutos

Se observan importantes mejoras hepáticas y porcentajes elevados de carga viral indetectable tras 5 años de terapia con el fármaco

Un estudio presentado en el 62 Encuentro Anual de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD, en sus siglas en inglés), celebrado la semana pasada en Boston (EE UU), ha concluido que el tratamiento con tenofovir (TDF, Viread®) proporciona una supresión virológica a largo plazo de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB).
Los resultados del presente análisis responden al seguimiento durante cinco años de los participantes en los estudios 102 y 103, diseñados para comparar la eficacia de tenofovir con la de adefovir (ADV, Hepsera®) en el tratamiento de la hepatitis B crónica durante un año, tras el cual los investigadores propusieron a los participantes –independientemente de su grupo de tratamiento- tomar tenofovir en la fase de extensión del estudio.

El 91% de las 641 personas que habían participado en los estudios 102 y 103 aceptaron continuar en la fase de extensión. Finalmente, 489 personas completaron las 240 semanas de estudio.
Los resultados del seguimiento a cinco años, teniendo en cuenta que las personas del estudio 102 no tenían niveles plasmáticos detectables del antígeno "e" del virus de la hepatitis B (HBeAg-) y las del estudio 103 eran HBeAg+, se resumen en la siguiente tabla:
 
Como se puede observar en la tabla, la gran mayoría de las personas que tomaron cinco años de tratamiento con tenofovir o uno con adefovir y cuatro con tenofovir lograron alcanzar una carga viral indetectable y experimentaron reducciones en los niveles de la transaminasa alanina aminotransferasa (ALT).

Las mejoras en el tejido hepático, que también tuvieron lugar en elevados porcentajes de las personas tratadas durante 5 años, se correspondieron a cambios en la puntuación Knodell del índice de actividad histológica de un mínimo de 2 puntos. De los 94 participantes con cirrosis al inicio del tratamiento, el 73% experimentó la regresión de dicha patología.
Tenofovir fue bien tolerado durante el seguimiento. Los efectos adversos más comunes fueron dolor abdominal, congestión nasal, dolor de cabeza, síndrome pseudogripal, dolor de espalda e hipertensión. Solo un porcentaje de alrededor del 2% interrumpió el tratamiento con tenofovir durante los 5 años de seguimiento.

La evaluación del impacto renal de tenofovir mostró una baja incidencia de este tipo de eventos adversos en los participantes –inferior al 1,5%– y solo conllevó la interrupción del tratamiento en un paciente.
Los autores del estudio concluyeron que en su investigación se muestran los importantes beneficios derivados de la incorporación de tenofovir al tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, reduciendo e incluso revertiendo el daño hepático asociado a dicha infección.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

Por Francesc Martínez - 16/11/2011 - Fuente: Aidsmeds / Elaboración propia - Reproducido por Hepatitis 2000 bajo Copyleft de Gtt-VIH
Referencia: Marcellin P, Buti M, Gane EJ, et al.Five years of Treatment with Tenofovir DF for Chronic Hepatitis B Infection is Associated with Sustained Viral Suppression and Significant Regression of Histological Fibrosis and Cirrhosis.62nd Annual Meeting of the American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD 2010). Boston, October 29-November 2, 2010. Abstract 1375

 

Tenofovir en el tratamiento a largo plazo de la hepatitis B

Se observan importantes mejoras hepáticas y porcentajes elevados de carga viral indetectable tras 5 años de terapia con el fármaco

Francesc Martínez - 16/11/2011

Un estudio presentado en el 62 Encuentro Anual de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD, en sus siglas en inglés), celebrado la semana pasada en Boston (EE UU), ha concluido que el tratamiento con tenofovir (TDF, Viread®) proporciona una supresión virológica a largo plazo de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB).

Los resultados del presente análisis responden al seguimiento durante cinco años de los participantes en los estudios 102 y 103, diseñados para comparar la eficacia de tenofovir con la de adefovir (ADV, Hepsera®) en el tratamiento de la hepatitis B crónica durante un año, tras el cual los investigadores propusieron a los participantes –independientemente de su grupo de tratamiento- tomar tenofovir en la fase de extensión del estudio.

El 91% de las 641 personas que habían participado en los estudios 102 y 103 aceptaron continuar en la fase de extensión. Finalmente, 489 personas completaron las 240 semanas de estudio.

Los resultados del seguimiento a cinco años, teniendo en cuenta que las personas del estudio 102 no tenían niveles plasmáticos detectables del antígeno "e" del virus de la hepatitis B (HBeAg-) y las del estudio 103 eran HBeAg+, se resumen en la siguiente tabla:

La Noticia del Día: Tabla

Como se puede observar en la tabla, la gran mayoría de las personas que tomaron cinco años de tratamiento con tenofovir o uno con adefovir y cuatro con tenofovir lograron alcanzar una carga viral indetectable y experimentaron reducciones en los niveles de la transaminasa alanina aminotransferasa (ALT).

Las mejoras en el tejido hepático, que también tuvieron lugar en elevados porcentajes de las personas tratadas durante 5 años, se correspondieron a cambios en la puntuación Knodell del índice de actividad histológica de un mínimo de 2 puntos. De los 94 participantes con cirrosis al inicio del tratamiento, el 73% experimentó la regresión de dicha patología.

Tenofovir fue bien tolerado durante el seguimiento. Los efectos adversos más comunes fueron dolor abdominal, congestión nasal, dolor de cabeza, síndrome pseudogripal, dolor de espalda e hipertensión. Solo un porcentaje de alrededor del 2% interrumpió el tratamiento con tenofovir durante los 5 años de seguimiento.

La evaluación del impacto renal de tenofovir mostró una baja incidencia de este tipo de eventos adversos en los participantes –inferior al 1,5%– y solo conllevó la interrupción del tratamiento en un paciente.

Los autores del estudio concluyeron que en su investigación se muestran los importantes beneficios derivados de la incorporación de tenofovir al tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, reduciendo e incluso revertiendo el daño hepático asociado a dicha infección.

Fuente: Aidsmeds / Elaboración propia.
Referencia: Marcellin P, Buti M, Gane EJ, et al.Five years of Treatment with Tenofovir DF for Chronic Hepatitis B Infection is Associated with Sustained Viral Suppression and Significant Regression of Histological Fibrosis and Cirrhosis.62nd Annual Meeting of the American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD 2010). Boston, October 29-November 2, 2010. Abstract 1375.

"La Noticia del Día" es un servicio gratuito de información en español sobre tratamientos del VIH. Puedes subscribirte en http://www.gtt-vih.org/actualizate/suscripciones o darte de baja en http://www.gtt-vih.org/actualizate/cancelar_suscripcion. Las noticias anteriores pueden consultarse en nuestro sitio de internet: www.gtt-vih.org. Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt). Barcelona (España). Subvencionado por la Secretaría del Plan Nacional del SIDA. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (España). http://www.msc.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/home.htm.

Tema: aasld

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

octubre 8, 2024
Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B

septiembre 6, 2024
Siguiente

Reclamo de pacientes oncológicos ante comisión de salud, región de Cuyo

laboratorio.jpg

Combinan dos nuevos fármacos contra la hepatitis C sin interferón ni ribavirina AASLD 2011

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web