Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Tatuadores de Rosario se capacitarán en cuestiones sanitarias, Hepatitis B y C, y VIH

julio 17, 2011
Tiempo de lectura: 2 miutos

Rosario, Argentina - Salud Pública municipal lanzó un curso de capacitación en prácticas de tatuaje, perforaciones y piercing. Buscan terminar con las malas prácticas que pueden conducir a enfermedades e infecciones

Tatuadores de la ciudad serán capacitados en cuestiones de higiene y seguridad. La iniciativa se enmarca en la ordenanza N° 8028 sancionada por el Concejo Municipal y apunta a reducir los riesgos de infecciones y trasmisión de enfermedades.

El intendente Miguel Lifschitz, junto al secretario de Salud Pública, Lelio Mangiaterra, dieron inicio al curso de capacitación higiénica sanitaria en prácticas de tatuaje, perforaciones y piercing destinado a tatuadores y personas que se dediquen a dicha actividad.

Según informan fuentes oficiales en un comunicado, de la actividad participarán destacados profesionales y se tratarán temas como morfología e infecciones de la piel, antisepsia y asepsia, enfermedades de transmisión, higiene de manos, limpieza, desinfección y esterilización de materiales, entre otros aspectos.

El artículo 7 de la normativa establece que para poder ejercer dichas prácticas se deberá, entre otras cosas, poseer certificado de capacitación, tener la libreta sanitaria, calendario oficial de vacunación al día, con la vacuna contra la hepatitis B y antitetánica.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Durante el curso, el personal de estos establecimientos será capacitado para informar a las personas interesadas en tatuarse sobre las contraindicaciones y las medidas higiénicas posteriores.

Cabe recordar que el tatuaje es un motivo decorativo corporal, de carácter permanente, cada vez más frecuente entre los jóvenes y adultos. Por utilizarse elementos quirúrgicos, dichas prácticas deben realizarse con precaución y tomando medidas preventivas y de seguridad higiénicas para evitar consecuencias irreversibles.

Todo esto tiene que ver con el hecho de que ante malas prácticas pueden aparecer riesgos de infecciones, alergias e incluso la transmisión de enfermedades por vías hematógenas como HIV, hepatitis B y C, teniendo en cuenta que agujas y jeringas contaminadas son vehículos de dichas enfermedades.

Los locales deben cumplir con todas las condiciones higiénicas entre las que se encuentran la ventilación, limpieza, desinfecciones diarias, una sala de esterilización y contar con botiquín de primeros auxilios, entre otros requerimientos.

Los próximos encuentros se desarrollarán los viernes 29 de julio y 5, 12, 19 y 26 de agosto, de 18 a 20.30.
Para informes e inscripción, los interesados deben comunicarse por teléfono a la Dirección de Enfermería, al 4802200, internos 121 y 142, de 9 a 13, o por correo electrónico a nmanass@rosario.gov.ar

Rosario 3 - julio 2011 - nota completa

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente

Estudian efectos benéficos de la Spirulina en daño renal y hepático

Hepatitis-C-pin.jpg

El 50% de los españoles con hepatitis C no está diagnosticado

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder