Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Programa Paciente Experto Cataluña, Hospital Bellvitge

noviembre 7, 2013
Tiempo de lectura: 2 miutos

El Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) organiza cursos para fomentar el autocuidado del paciente crónico. Gracias al conocimiento de la enfermedad, los reingresos hospitalarios disminuyen y mejora la calidad de vida del enfermo

Los enfermos crónicos pueden aprender más de su patología y cómo enfrentarla, liderados por un "paciente experto", es decir, una persona sufre su mismo trastorno pero que ha sido elegido debido a su motivación, conocimientos y habilidades comunicativas. El paciente experto imparte un curso a otros 10 o 12 pacientes, durante 9 semanas, una sesión de hora y media cada semana, en la que expone contenidos y modera las intervenciones de los demás. Como observador se encuentra un profesional sanitario.

Este tipo de encuentros, fomentados por el Hospital Universitario de Bellvitge, entre enfermos crónicos les provee información de calidad que será clave para que aprendan las mejores pautas para su autocuidado y, así, aumente su calidad de vida. También encuentran apoyo, pues durante las sesiones los participantes comparten sus experiencias

Más información, más implicación del paciente

Dentro del Programa Paciente Experto Cataluña, en los últimos años se han realizado cursos con pacientes crónicos de patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o la insuficiencia cardíaca, con buenos resultados: el conocimiento de su enfermedad tras las sesiones se incrementa del 72% al 90%. Por ejemplo, los participantes en el primer grupo dedicado a la insuficiencia cardiaca expresaron una satisfacción de 4,8 sobre 5, y respondieron a cuestionarios estandarizados de calidad de vida y de autocuidado, que reflejaron mejoras tanto en el momento final de las sesiones como a los 6 y 12 meses.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?

Este mes de octubre se ha puesto en marcha en el Hospital Universitario de Bellvitge el tercer grupo de pacientes de insuficiencia cardiaca, con la participación de 11 personas. "Se han seleccionado aquellos pacientes que pueden participar porque así lo permite su estado de salud pero que, además, han expresado una voluntad y una motivación", explica el doctor Nicolás Manito, responsable de la Unidad Funcional de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante Cardiaco del Hospital Universitario de Bellvitge.

El objetivo principal es que el paciente se responsabilice de su propia enfermedad y autocuidado, y sea capaz de responder de manera adecuada a los síntomas y de gestionar el impacto físico, emocional y social de la enfermedad. "Un paciente informado y cumplidor es un paciente que al final reingresa menos, y esto supone un gran beneficio tanto para las personas como para el sistema sanitario", asegura el doctor Manito.

Salud Revista - 05 de noviembre de 2013 - Nota completa

Tema: catalunya hepatitisPacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?

junio 27, 2024
Fatiga por enfermedad hepática crónica.Nuevos enfoques terapéuticos
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Fatiga por enfermedad hepática crónica.Nuevos enfoques terapéuticos

junio 8, 2024
La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
Siguiente
afrobolivianos-hepatitis-ballivian-bolivia

En Bolivia demandarán atención urgente de las Hepatitis, como enfermedades endémicas en la etnia afroboliviana

relacion-paciente-medico

Hepatitis, hablemos de la atención a la persona enferma

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder