Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

Ministros de salud de América, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación con OPS para eliminar en conjunto la sífilis, las hepatitis tipo B y C, la enfermedad de Chagas, la malaria y el cólera.

ministros de salud de América
Ministros de Salud de las Américas

Los responsables de las carteras de salud de las Américas, reunidos durante esta semana en la capital estadounidense de Washington, unieron sus fuerzas para tratar de derrotar por completo a las enfermedades infecciosas y conseguir una mejor gestión de datos relacionados con el ámbito sanitario.

Los ministros encargados de los departamentos de Salud de las Américas que participan en el 57º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud acordaron este lunes adoptar un enfoque colectivo para eliminar una treintena de enfermedades infecciosas en la región para el año 2030.

La Iniciativa identifica una serie de enfermedades que pueden ser potencialmente eliminadas como la infección por el VIH, la sífilis, las hepatitis B y C, la esquistosomiasis, el tracoma, la enfermedad de Chagas, la malaria, el cólera y la rabia humana, entre otras.

La directora de la OPS, Carissa F. Etienne, afirmó que las enfermedades transmisibles tienen un alto costo humano y, a su vez, altas repercusiones económicas en los sistemas de salud. "Un enfoque colectivo y de alcance regional permitirá consolidar los esfuerzos como los recursos para prevenir las epidemias y, finalmente, terminar con estas enfermedades de una vez y para siempre", agregó.

La directora de la OPS, Carissa F. Etienne
La directora de la OPS, Carissa F. Etienne

"Los medicamentos, métodos de diagnóstico, vacunas y otras tecnologías deben estar accesibles para todos, en particular, para las poblaciones vulnerables que están desproporcionadamente afectadas por estas enfermedades", indicó Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la Organización.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

"La eliminación de estas enfermedades es fundamental para alcanzar la salud para todos y, como región, estamos muy cerca", destacó Espinal.

La iniciativa establece cuatro líneas de acción:

  • integrar los sistemas y servicios de salud para abordar las múltiples enfermedades desde un enfoque integral, especialmente a nivel de la atención primaria
  • fortalecer la vigilancia de las enfermedades y los sistemas de información para monitorear el progreso hacia la eliminación
  • abordar los determinantes sociales y medioambientales de la salud
  • fortalecer la gobernanza, rectoría y finanzas de los ministerios de Salud.

Necesidad de conocer los datos

Los ministros de Salud también aprobaron en el marco del Consejo Directivo, un nuevo plan de acción para mejorar los sistemas de información para la salud.

 57º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud
Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud

Los datos son necesarios para la toma de decisiones, la formulación de políticas y el seguimiento y las proyecciones de la situación en materia de salud en la región. 

El asesor principal de Sistemas de Información para la Salud de la OPS, Marcelo D'Agostino, destacó que en muchas naciones todavía no se ha conseguido un acceso "abierto e integrado" de los registros de nacimiento y de defunciones, o de los registros de salud electrónicos y de los datos epidemiológicos que son necesarios para formular políticas y gestionar los sistemas de salud.

"La atención de salud equitativa y basada en la evidencia solo será posible si estos datos están disponibles de manera sistemática", agregó. 

Ver Acuerdo de eliminación de enfermedades transmisibles - clic aqui

Artículo relacionado:OPS lanza campaña para eliminar la transmisión materno infantil de hepatitis B, VIH, Sifilis y Chagas

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: ONU

Tema: cólerahepatitisMinistros de saludOrganización Panamericana de la Salud

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Siguiente
papas fritas con panceta o tocino

Cambia el metabolismo del hígado con dietas ricas en grasa y fructosa

mujer que dió a luz en centro de salud

Aumentaron las tasas de infección por hepatitis C en embarazadas

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web