Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

La pandemia por COVID 19 es una de las causas que afecta el diagnóstico y acceso a tratamiento para la hepatitis C en todo el mundo.

julio 15, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos
paciente y médico en la consulta durante la pandemia por civid

Por causas de la pandemia, no identificar y brindar tratamiento a las personas que tienen hepatitis C y no están diagnosticadas, provoca una progesión de la enfermedad. Aseguró el Dr. Javier Crespo, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva

Eliminar las hepatitis víricas como problema de salud pública en el año 2030 es uno de los objetivos propuestos en la Asamblea Mundial de la Salud y aceptados por la mayoría de los países del mundo.

No obstante, con la llegada del coronavirus, todas las atenciones se han centrado en conseguir una vacuna eficaz contra la COVID-19, así como evitar y reducir su propagación. Es por ello que otras actividades más específicas, como el programa de eliminación de la hepatitis C,en España se ha visto alterado.

sals de espera vacias

“La primera ola de la pandemia del COVID-19 ha producido una enorme crisis sanitaria con miles de muertos en España. Pero, ya estamos observando las siguientes olas, las consecuencias indirectas de esta pandemia. Y, entre ellas, la caída vertiginosa en el diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades. Un claro ejemplo son los pacientes infectados con el virus de la hepatitis C (VHC)”, dijo el Dr. Crespo

Durante estos meses prácticamente no se han diagnosticado nuevos pacientes infectados por el HCV y el número de tratamientos iniciados ha sido ínfimo.Lamentablemente algunos de los pacientes diagnosticados y no tratados, pertenecientes a poblaciones altamente vulnerables se perderán.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Esto llevará consigo una progresión de la enfermedad hepática identificada tardíamente, la aparición de cirrosis descompensada, el incremento del número de pacientes que necesitan un trasplante hepático y el desarrollo de una de las complicaciones más temidas de la cirrosis, el carcinoma hepatocelular” continua relatando el Dr. Crespo, que es jefe del servicio Digestivo del Hospital Valdecilla

Entre los desafíos actuales se encuentra el evitar que la pandemia de COVID-19 se convierta en una barrera para la atención de dichos pacientes. “Debemos recuperar de forma inmediata todos los programas de diagnóstico de los pacientes potencialmente infectados por el VHC, e iniciar, de forma inmediata, el tratamiento de los pacientes infectados”

España era uno de los países del mundo mejor situados en el objetivo para eliminar las hepatitis virales y hasta estimaban adelantar el objetivo para el año 2030.

En Argentina, estamos muy lejos de alcanzar la eliminación para el año 2030; aún no se ha implementado un plan nacional exaustivo de búsqueda de personas con hepatitis C y no diagnosticadas.

Existen importantes barreras de acceso al tratamiento específico particularmente en Obras sociales y medicina prepaga,. Lamentablemente también desde junio de 2019 el Ministerio de Salud de la Nación , se quedó sin tratamientos para brindar a las personas sin cobertura de salud. El COVID 19, agrava muchas situaciones de asitencia para la salud , pero no todo es por culpa de la pandemia, al menos en Argentina.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Consalud

Tema: argentina hepatitis Cdiagnóstico hepatitis Cpandemiatratamiento hepatitis

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web