Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

La hepatitis C es una infección viral que produce una inflamación crónica del hígado como resultado la formación de tejido cicatricial inflexible, lo que impide el flujo de sangre a través del órgano, con la consiguiente hipertensión en la vena porta, lo que en muchos casos se asocia con complicaciones que pueden ser fatales.

pastillas tratamiento hepatitis C

Hasta hace unos años, el tratamiento de la hepatitis C requería meses de inyecciones de interferón y medicamentos adicionales, una terapia que tenía bajas tasas recuperación y efectos secundarios potencialmente graves, especialmente en pacientes con enfermedad hepática avanzada e hipertensión portal.

Evaluación de riesgos post erradicación hepatitis C

En la actualidad, la hepatitis C se trata con antivirales (terapias libres de interferón), que en gran medida no tienen efectos secundarios y pueden curar a más del 95 por ciento de todos los pacientes en un período de 8 a 12 semanas.

dibujo vena porta hepatica, várices esofágicas

Aunque la respuesta virológica sostenida mejora la hipertensión portal en la mayoría de los pacientes tratados con regímenes libres de interferón, una proporción considerable sigue estando en riesgo de descompensación hepática.

El riesgo de estas complicaciones se puede determinar mediante la medición invasiva de la presión portal; sin embargo, es un procedimiento complejo e invasivo que solo pueden realizar expertos. Por lo tanto, se necesitan urgentemente conceptos de estratificación de riesgos para facilitar el seguimiento personalizado de estos pacientes.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

El nuevo método no invasivo : Una combinación

El algoritmo, que se basa en una técnica de ultrasonido que mide la rigidez hepática (LSM) y en análisis de sangre disponibles de forma rutinaria (recuento de recuento de plaquetas / factor de antígeno von Willebrand – VITRO), demostró un alto valor diagnóstico y pronóstico en estudios confirmatorios externos.

Para ello, el equipo de investigación hizo un seguimiento de los valores de LSM y VITRO de 276 pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada durante una mediana de 36,6 meses después del finalizada la terapia libre de interferón.

elastografia hepática

El seguimiento de los valores LSM y VITRO mostró un excelente desempeño predictivo para la descompensación hepática. Ambos parámetros proporcionaron información incremental y se asociaron significativamente con la descompensación hepática en los modelos ajustados.

Al respecto, el doctor Georg Semmler, afiliado a la División de Gastroenterología y Hepatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Viena y coautor del estudio, comentó:

“El algoritmo ayuda a garantizar un cuidado posterior personalizado para los pacientes que se han recuperado de la infección viral de hepatitis C. Esto no solo evita la necesidad de investigaciones invasivas, sino que también ayuda a identificar a los pacientes con un alto riesgo de complicaciones. Estamos seguros de que nuestro algoritmo, que se basa en pruebas no invasivas fácilmente disponibles, será ampliamente utilizado”.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: TeKcrispy

Tema: elastografía hepáticafibroscánhipertensión portaltratamiento hepatitisvárices esofágicas

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Siguiente
trasplantados hepáticos y coronavirus

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

Las vacunas y los rumores sociales. Escucharlos, desecharlos o resolverlos

Las vacunas y los rumores sociales. Escucharlos, desecharlos o resolverlos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web