Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

El 70 por ciento de los pacientes con hepatitis C no saben que la tienen

julio 25, 2018
Reading Time: 3min de lectura

El doctor Joaquín Solari coordinador del Programa Nacional de Hepatitis Virales afirmó que el 70% de los pacientes con hepatitis C , no saben que la tienen y que al menos una vez en la vida hay que hacerse el test de la Hepatitis C.

El Coordinador del Programa nacional de Hepatitis enfatizó la necesidad de diagnosticar a las personas que puedan estar enfermas y no lo saben, en el marco de la Jornada de capacitación para profesionales de la salud " Hepatitis C , hacia la cura"que realizó el Hospital Rawson de San Juan.

Solari manifestó que "la idea es enfatizar que los tratamientos para Hepatitis C son súper efectivos, son muy seguros, curan prácticamente al 100 por ciento de los pacientes. Los tratamientos desde Nación se adquieren a un precio muy accesible, infinitamente menor a lo que era hace 2 ó 3 años, ya que la parte de la cura la tenemos resuelta de alguna manera. El problema que tenemos puntualmente y en el cual vamos a tratar en esta reunión es el tema de buscar a los pacientes que no saben que tienen el diagnóstico”.

Y continuó: "Se estima que en América latina y también en Argentina, el 70 por ciento de los pacientes con hepatitis C no saben que la tienen, entonces hay que salir a buscarlos. Lo tenemos que hacer entre todos, Ministerio de Salud, el Programa Nacional, las sociedades científicas, las ONG, las Unidades Centinelas, o sea, todos los actores de hepatitis tenemos que salir todos con la misma estrategia”.

En cuanto a la prevención, Solari explicó que "la hepatitis C no tiene vacuna y si bien se está investigando hace mucho tiempo, al menos por ahora parece no haber un horizonte al respecto. Por eso, lo más importante son las medidas de prevención, por ejemplo el uso de sangre segura. Hoy los bancos de sangre tienen el testeo de todas las bolsas de sangre por lo que son seguras, pero todas aquellas personas que se han transfundido antes de 1994 ó 1996, por más que se haya hecho en un hospital con todas las normas de seguridad, pueden haberse contagiado ya que la sangre hasta ese momento no se testeaba para hepatitis C porque no se conocía el virus. Todas esas personas deberían hacerse el test, aunque se sientan bien, aunque no estén amarillos, aunque no tenga alteración del laboratorio”.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

"Las otras medidas de prevención tienen que ver con todo lo que implique elementos corto punzantes, hojas de afeitar, máquinas de cortar uñas, elementos de acupuntura; todo esto no debería compartirse, debería ser de uso único y desechable. Ni hablar de las personas que usan drogas endovenosas que no deben compartir las jeringas. Si bien en Argentina no tenemos una población importante de usuarios de drogas endovenosas, y más allá de tratar después de dejar la adicción, hay que tratar por lo menos de que tengan sus elementos propios y no los compartan porque ese es un mecanismo altamente probable de contagio”, añadió.

"La hepatitis C no se contagia por vía sexual, esto es importante, hay una posibilidad de contagio pero es muy baja, aun así hay factores de riesgo como lesiones anales, vaginales, que tienen riesgo de contagio. En la hepatitis C la transmisión de la madre al hijo es muy bajita pero existe, y no tenemos medidas como con la hepatitis B o el HPV para prevenir el contagio, por eso de vuelta lo importante es testear a todos, inclusive las mujeres jóvenes que van a tener hijos”, agregó.

El profesional afirmó que "lo ideal es que todos al menos una vez en la vida se hagan el test de la hepatitis C. Si todos los pacientes estuvieran concientizados de este problema y solicitaran al menos una vez en la vida el test, se quedarían tranquilos si no la tienen y se solucionaría el problema”.

"Desde el Programa Nacional tenemos tratamientos de primera línea que cubren a todos los tipos de hepatitis C, que son seguros, efectivos, no tienen efectos adversos y son fáciles de administrar. La idea es que cada vez más médicos no especialistas en hepatología puedan tratar a estos pacientes, esto se está viendo en el mundo y da resultados excelentes”, finalizó.

Nota importante. Durante la primer semana de julio se realizó una campaña de diagnostico voluntario para hepatitis C y otras enfermedades, de las 424 personas que asistieron el 1,5 % fue postiva para hepatitis C. Ya todas las personas están siendo atendidas en el sistema de salud

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: sisanjuan.gob.ar

Tema: dr. Joaquin SolariHospital RawsonPrograma Nacional de Hepatitis ArgentinaSan Juan

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
la-rioja-españa.jpg

En la Rioja- España consideran eliminada la hepatitis C

guia-OMS-HCV-tratamiento.jpg

Hepatitis C. "Tratar a todos" son las nuevas directrices de la OMS

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web