Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Gacetillas y notas de productos comerciales salud

Hepatitis B. Estudio de tratamientos Entecavir y Tenofovir

agosto 15, 2018
Tiempo de lectura: 3 miutos

Un estudio analiza la recaída virológica luego del tratamiento para hepatitis B con Entecavir o Tenofovir

Una comparación de los análogo de los nucleósidos tenofovir y entecavir reveló que la recaída virológica ocurrió mucho más tarde en personas con una infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) que fueron antígeno e (HBeAg)positivo ( indica replicación activa del virus), después de suspender el uso de entecavir, según los hallazgos publicados en The Journal of Infectious disease

Un total de 220 personas de entre 18 y 65 años se inscribieron en la región de Asia y el Pacífico; los participantes representaron 38 centros en 7 países. Cada participante recibió tratamiento con análogos de los nucleósidos durante al menos 2 años. Todos los participantes tenían una infección crónica por el VHB, tenían antígeno E negativo y habían estado produciendo anticuerpos contra la hepatitis B durante al menos 1 año antes del examen del estudio. Los participantes se dividieron en grupos: los que tomaron entecavir (n = 154) y los que tomaron tenofovir disoproxil (n = 66).

La terapia con cada análogo de los nucleósido se detuvo después de 24 semanas. "El seguimiento fue hasta 24 semanas . Durante las primeras 8 semanas, los participantes fueron seguidos cada 2 semanas. Después de la marca de 8 semanas, los participantes fueron seguidos cada 4 semanas. Los investigadores notaron que el punto final principal del estudio fue "remisión virológica (niveles de ADN-VHB <40 UI / ml) hasta 24 semanas después de suspender [análogos de los nucleósidos]".

La recidiva virológica (ADN del VHB> 2.000 UI / ml) ocurrió en el 24.5% de los participantes (n = 54) hasta la semana 12 y el 57.3% (n = 126) hasta la semana 24. Algunos participantes (32.7%; n = 72) experimentaron recaída posterior entre la semana 16 y la semana 24. De los participantes tratados con tenofovir, el 71% (n = 47) tuvieron recaída virológica hasta la semana 12. De los tratados con entecavir , el 4.5% tuvo recaída virológica (n = 7) en el mismo período ( P <.0001). Los investigadores encontraron que 6 semanas después de dejar de tomar tenofovir marcaban el tiempo promedio de recaída virológica; 24 semanas fue la mediana del tiempo de recaída después de suspender el uso de entecavir ( p <0,0001).

ARTICULOSRELACIONADOS

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

2 mil millones de personas infectadas en el mundo con hepatitis B

Las limitaciones del estudio incluyen un grupo homogéneo de participantes. Los investigadores también señalan que no hubo evaluaciones para la resistencia análoga a los los nucleósidos en el estudio, ni la recaída virológica "se confirmó inmediatamente mediante una prueba repetida".

Según los autores del estudio, "este es el mayor estudio prospectivo que muestra que el tipo de análogo de los nucleósido afecta la recaída después del cese de la terapia. Este es un hallazgo importante para la práctica clínica, así como para estudios futuros que aborden si la interrupción del tratamiento tiene un impacto en la curación funcional de la infección por HBV ".
Los investigadores también señalan que, dados los hallazgos del estudio, puede haber más en la elección de análogo de los nucleósido "la resistencia a la lamivudina, los costos o ciertas comorbilidades".

Recomendaron "un seguimiento minucioso incluso más de 3 meses después de la interrupción del tratamiento" para las personas tratadas con entecavir.

Edición: Hepatitis 2000

Fuente:infectiousdiseaseadvisor  

Tema: entecavirHepatitis B (HBV)HVBtenofovirtratamiento hepatitisVHB

Relacionado Posts

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca
Hepatitis B (HBV)

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

marzo 18, 2022
2 mil millones de personas infectadas en el mundo con hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

2 mil millones de personas infectadas en el mundo con hepatitis B

octubre 12, 2021
Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C
Eventos, congresos, consensos, cursos

Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C

junio 28, 2021
Efectividad de la vacuna contra la hepatitis B en personas tratadas por hepatitis C
Hepatitis B (HBV)

Efectividad de la vacuna contra la hepatitis B en personas tratadas por hepatitis C

abril 28, 2021
Siguiente
camas-vacias-hospital-dos-k4cE-620x349@abc.jpg

El tratamiento del HCV con AAD reduce las hospitalizaciones relacionadas con la cirrosis

cirrosis-thumbnail.jpg

Eficacia de las estatinas aún en etapas avanzadas de cirrosis

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web