Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

En el Puerto de Tumaco prevendrán hepatitis A

febrero 25, 2013
Tiempo de lectura: 3 miutos

colombia-hepatitisColombia - Según un informe del Ministerio de Salud, Tumaco es una de las regiones en Colombia con mayores casos de hepatitis A, una enfermedad infecciosa del hígado que generalmente se transmite por vía fecal-oral, o ingestión de agua o alimentos contaminados.

Ante esta situación el Gobierno Nacional tiene el propósito este año de reforzar las campañas de vacunación en toda la costa del departamento de Nariño, principalmente Tumaco y los 9 municipios costeros.

Se indicó que la enfermedad no causa signos clínicos y  síntomas en más del 90% de los niños infectados ya que la infección confiere inmunidad de por vida.

Esta campaña estará articulada por el Instituto Departamental de Salud de Nariño, a través del Programa Permanente de Inmunizaciones (PPI). Se aspira vacunar alrededor de 20.120 niños y niñas de un año de edad contra la hepatitis A.

La nueva vacuna se aplicará a todos los niños y niñas que han cumplido un año de edad a partir de enero de 2013, quienes recibirán una sola dosis para prevenir la propagación de esta enfermedad a través de un virus por infección oral, aguas contaminadas, por heces o alimentos.

ARTICULOSRELACIONADOS

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

Se indicó que el compromiso del gobierno departamental es la reducción de la morbi-mortalidad de la población nariñense, especialmente la de los niños y niñas menores de cinco años de edad. Esta enfermedad genera complicaciones y puede causarle la muerte a quien la contraiga.

La aplicación de la nueva vacuna a los niños y niñas de un año de edad, tanto del régimen subsidiado como contributivo, se hace a través La aplicación de la nueva vacuna a los niños y niñas de un año de edad, tanto del régimen subsidiado como contributivo, se hace a través de la estrategia "Vacunación sin barreras, un compromiso de todos", en coordinación con las direcciones locales de salud, ESE, EPS e IPS de la región.

Es así como la red de salud pública del departamento ampliará los horarios de atención facilitando el acceso al servicio de vacunación, además dispondrá de un equipo de vacunadores que realicen el trabajo casa a casa en zonas de difícil acceso. Simultáneamente se adelantarán acciones de comunicación y movilización social promoviendo las campañas y jornadas de vacunación.

De allí la importancia y responsabilidad que los padres, madres y cuidadores de niñas y niños deben asumir, llevándolos a vacunar, demostrándoles su afecto y protección; acudiendo a los servicios de vacunación que se encuentran habilitados en todas las instituciones de salud del departamento, de manera gratuita

HSB Noticias - Colombia - febrero 2013 - Nota completa

Tema: colombia hepatitis

Relacionado Posts

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México
Hepatitis

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

mayo 13, 2021
investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Ibuprofeno y el hígado
Enfermedades del hígado

El ibuprofeno podría afectar la salud del hígado

marzo 17, 2020
Siguiente
hepatitis-en-america-latina

En América Latina hay siete millones de personas infectadas por el virus de Hepatitis C y menos del 50% lo sabe

hepatitis

Más de 100 casos de Hepatitis C se detectan por año en la Unidad de Hepatología del Hospital Rossi

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
  • Hepatitis C, después de la cura, se debe evaluar revacunación para hepatitis B
  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web