Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Tiempo de lectura: 4 miutos

Un tipo de bacterias podrían estar relacionadas con el desarrollo de la diabetes tipo 2

Unas bacterias podrían estar implicadas en el desarrollo de la diabetes tipo 2, según un estudio publicado en la revista Nature Metabolism y realizado por investigadores de la Universidad Laval, el Instituto del Corazón y el Pulmón de Quebec (IUCPQ) y la Universidad McMaster.

Los autores descubrieron que la sangre, el hígado y ciertos depósitos de grasa abdominal en los diabéticos tienen una firma bacteriana diferente a la de los no diabéticos. Esto indicaría que las personas que sufren de obesidad grave tendrían bacterias o fragmentos de bacterias que permiten el desarrollo de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 enfermedad asociada a la obesidad

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para usar eficazmente la insulina. Generalmente, es consecuencia del sobrepeso y la inactividad física. De allí su relación con la obesidad grave, que también es una enfermedad crónica asociada a otras dolencias como la hipertensión arterial y la apnea del sueño

Investigación

Los investigadores lo demostraron utilizando muestras de sangre y tejidos de 40 pacientes que sufrían de obesidad severa tomadas durante la cirugía bariátrica. La mitad de los participantes sufría de diabetes tipo 2, mientras que los demás sujetos mostraban resistencia a la insulina sin ser diabéticos.

Los investigadores identificaron el material genético bacteriano en cada uno de los tejidos muestreados, que provenía del hígado y de tres depósitos de grasa abdominal. Basándose en el tipo de bacteria presente y su relativa abundancia, los investigadores pudieron determinar la firma bacteriana de cada tejido.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hallazgo

Su análisis reveló que la firma bacteriana en los diabéticos no era la misma que en los no diabéticos. También mostró que el número total de bacterias variaba de un tejido a otro, y que era mayor en el hígado y en el omento o epiplón mayor (un tejido graso que conecta el estómago y el colon transverso), dos áreas que juegan un papel importante en la regulación metabólica.

"Nuestros hallazgos sugieren que en las personas que sufren de obesidad grave, las bacterias o fragmentos de bacterias se asocian con el desarrollo de la diabetes tipo 2", dijo el autor principal, André Marette, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Laval e investigador del centro de investigación de la IUCPQ.

Según el estudio, el material genético bacteriano detectado en los tejidos proviene probablemente del intestino.

"Sabemos que la barrera intestinal es más permeable en los pacientes obesos", dijo el profesor Marette. "Nuestra hipótesis es que las bacterias y fragmentos bacterianos vivos atraviesan esta barrera y desencadenan un proceso inflamatorio que, en última instancia, impide que la insulina haga su trabajo, que es regular los niveles de glucosa en la sangre actuando sobre los tejidos metabólicos".

Fernando Forato Anhê, autor del artículo y becario de investigación postdoctoral en McMaster, añadió: "Ubicación, ubicación, ubicación… Más allá de conocer los nombres de las bacterias, su ubicación es clave para entender cómo los microbios intestinales influyen en el metabolismo del huésped".

El profesor Marette y sus colaboradores podrán continuar su investigación gracias a una beca de 2 millones de dólares que les concedieron recientemente los Institutos Canadienses de Investigación de la Salud.

El próximo paso será experimentar en un modelo animal cómo las bacterias patógenas halladas en los tejidos pueden desencadenar la diabetes tipo 2.

También cómo las bacterias beneficiosas halladas en los mismos tejidos pueden utilizarse para prevenir el desarrollo de la enfermedad. Es decir, llegar a desarrollar bacterias probióticas que se utilicen para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Ref:Type 2 diabetes influences bacterial tissue compartmentalisation in human obesity

Edición: Hepatitis 2000
Fuente:Noticias de la Ciencia

Tema: bacterias intestinalesbacterias y diabetescirugia bariatricadiabetes 2obesidad y diabetes

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
vacunas-covid-19.jpg

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

millenialls-hepatitis-C.jpg

Aumentan millenials con hepatitis C en Estados Unidos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web