Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

El secreto de la regeneración hepática esta en la sangre

marzo 15, 2019
Tiempo de lectura: 3 miutos

El secreto de la regeneración hepática despues de una cirugía está en una proteína de la sangre

Los investigadores han descubierto que el fibrinógeno, una proteína sanguínea responsable de la coagulación, es el responsable del éxito en la regeneración del hígado después de una operación. Los niveles de esta proteína pueden ayudar a los médicos a predecir si el hígado será funcional después de la cirugía.

Un nuevo estudio de la Universidad del Estado de Michigan, en Estados Unidos, con colaboradores de las Universidades de Viena (Austria) y Groningen (Países Bajos), muestra que el fibrinógeno, proteína responsable de la coagulación sanguínea, puede ser la clave de que, en ocasiones, no funcione el proceso de renovación del hígado tras una cirugía.

El hígado es el único órgano del cuerpo que puede regenerarse. Pero algunos pacientes que se someten a una resección hepática, una cirugía que extirpa una parte enferma del órgano, pueden necesitar un trasplante debido a que el proceso de renovación falla.

"Descubrimos que el fibrinógeno se acumula dentro del hígado restante rápidamente después de la cirugía y le dice a las plaquetas que actúen como primeros intervinientes, lo que desencadena la fase más temprana de la regeneración", explica James Luyendyk, profesor de hepatobiología, en un comunicado. "Pero si se inhibe el fibrinógeno o las plaquetas, la regeneración se retrasa".

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Las plaquetas son células sanguíneas que ayudan a formar coágulos y detienen el sangrado. Cuando reciben información del fibrinógeno, entran en acción y se acumulan en la parte restante del hígado para ayudar a restaurarlo, lo que aumenta las posibilidades de un hígado completamente funcional y una recuperación exitosa.

Según la doctora Dafna Groeneveld, coautora de la investigación, el descubrimiento demuestra que los niveles de fibrinógeno también podrían ser un marcador predictivo para los médicos. "La medición de esta proteína en pacientes de resección hepática puede ayudarnos a determinar de antemano si el órgano se regenerará con éxito o si se volverá disfuncional", explica.

Esto podría llevar a nuevos tratamientos que ayudarían a los médicos a corregir los niveles bajos de la proteína mediante el uso de concentrados de fibrinógeno que pueden administrarse durante la cirugía.

"Este tipo de tratamiento aún no se ha probado en pacientes de resección hepática", apunta Luyendyk. "Pero una vez que descubrimos exactamente cómo funciona el fibrinógeno en el proceso de regeneración y probemos terapias potenciales en ratones, finalmente podría proporcionar la prueba que necesitamos para llevar nuestro trabajo a la clínica y mejorar los resultados de los pacientes".

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Blood Journal

Tema: cirugía hígadofibrinógenohigadoproteína sanguínearegeneración hepáticasangre

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
celula-de-cancer.jpg

Inmunoterapia combinada podría detener el cáncer de hígado

Investigadores-metástasis-hígado.jpg

Logran reducir la proliferación de metástasis del hepatocarcinoma

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web