Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma

Descubren como controlar el avance de un cáncer de hígado llamado colangiocarcinoma,bloqueando la proteína PPAR alfa

junio 30, 2020
Tiempo de lectura: 4 miutos

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)de Galicia- España, descubren como controlar un cáncer a través de un mecanismo que controla la aparición del colangiocarcinoma, un tipo de cáncer de hígado. El estudio, que se publica en The Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha identificado una proteína que, al ser bloqueada, reduce drásticamente la incidencia y la progresión del colangiocarcinoma.

El trabajo del CNIC, abre la puerta a que en el futuro puedan desarrollarse sistemas de diagnóstico temprano y terapias para tratar el colangiocarcinoma, uno de los tumores de peor pronóstico y menos estudiados

colangiocarcinoma- cáncer de hígado

Colangiocarcinoma, un cáncer de hígado

Es un tumor silencioso. No avisa ni advierte de su presencia. Cuando se detecta suele ser ya demasiado tarde, porque el diagnóstico coincide con la colonización de otros órganos. La temida metástasis.

Es el colangiocarcinoma, el segundo cáncer de hígado más común y uno de los más agresivos y con peor pronóstico de toda la amplia familia de tumores.La ciencia apenas ha descubierto nuevos tratamientos y tampoco ha sido muy estudiado,por eso la importancia de este estudio que ha descubierto un mecanismo molecular que controla su aparición

Investigación Proteína PPARalfa

El estudio ha sido posible gracias a que los investigadores han desarrollado un modelo animal en el que las alteraciones en la producción de ácidos biliares causan este tipo de tumor. De hecho, el colangiocarcinoma se genera en las vías biliares.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Los científicos han identificado una proteína, la PPAR alfa, que resulta esencial en el proceso tumoral, ya que regula el metabolismo de ácidos biliares y de lípidos del hígado.

Los ratones que carecen esta quinasa «presentan un número de tumores mucho menor. Casi la mitad de ellos ninguno», según explica Alfonso Mora, que ha liderado el trabajo junto con Guadalupe Sabio

Los científicos generaron un tipo de ratones cuyo hígado no contiene las proteínas JNK1 y JNK2, que se activan cuando comemos y que son responsables en parte de que el hígado almacene grasa en exceso, lo que deriva en hígado graso o esteatosis, según explica Sabio

Hay varios ensayos clínicos enfocados a la supresión de estas dos quinasas ,JNK1 y JNK2, enfocados al tratamiento del hígado graso. Pero lo que ahora se ha visto es que si se inhiben se produce una hiperactivación de PPAR alfa, lo que se relaciona con el cáncer de hígado.

proteínas JNK1 y JNK2
Proteínas JNK1 y JNK2

"Si en el hígado no tienes JNK1 y JNK2 se produce una hiperactivación de PPAR alfa, que activa el metabolismo hepático en el hígado, pero también la producción de ácidos biliares, que altera la producción de ácidos biliares que generan toxicidad y pueden desencadenar el cáncer", explica Guadalupe Sabio.

Conclusiones

El trabajo tiene una aplicación inmediata, aunque no en el ámbito del cáncer. Es una llamada de atención para los tratamientos que se están probando para controlar la esteatosis hepática, ya que si la eliminación de las proteínas JNK1 y JNK2 se mantiene a largo plazo pueden producirse efectos secundarios importantes. "Quizás habría que replantearse este tipo de terapias a más corto plazo", advierte Sabi

El hallazgo también tendrá una implicación en el desarrollo de nuevas terapias y sistemas de diagnóstico precoz para el cáncer de hígado, pero aún habrá que esperar. Los estudios prometedores continuarán.

Ref :JNK-mediated disruption of bile acid homeostasis promotes intrahepatic cholangiocarcinoma

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: La voz de Galicia
Tema: ácidos biliarescáncer de hígadocolangiocarcinomadiagnóstico cáncer hígadohígadoproteína JNK1tratamientos cáncer hígadovías biliares

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
Siguiente
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web