Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
Tiempo de lectura: 4 miutos

Hepatocarcinoma en Argentina, diagnósticos tardíos y barreras de acceso a la atención médica

El hepatocarcinoma es el tumor hepático más frecuente y puede aparecer como consecuencia de enfermedades hepáticas graves como la fibrósis avanzada. Los factores de riesgo más relacionados al desarrollo de este tumor, son el hígado graso, frecuentemente asociado a obesidad, diabetes y a los hábitos de estilo de vida, el alcoholismo, y la presencia de hepatitis virales crónicas como hepatitis C,B ó D. Prevenir y tratar a tiempo estas enfermedades es de vital importancia para evitar la aparición del hepatocarcinoma

Las personas que tienen o han tenido alguna de estas enfermedades del hígado deben realizar controles periódicos que permitan detectar en forma temprana si existe el desarrollo de esta enfermedad oncológica.

Cuanto antes se diagnostique el cáncer de hígado, mejores serán las chances de tratar e inclusive de lograr curar la enfermedad: las opciones para las distintas etapas de tratamiento son cirugía, ablación por radiofrecuencia, trasplante hepático, quimioembolización transarterial (introducción de un catéter para restringir el suministro de sangre que nutre al tumor), radioterapia interna por embolización, quimioterapia y se destaca el uso de inmunoterapia como un nuevo estándar de tratamiento para este tumor.

A nivel mundial, el cáncer hepático es el sexto más frecuente y representa la tercera causa de mortalidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2021, 790.000 personas fallecieron por esta enfermedad, antecedida solamente por el cáncer pulmonar y colorrectal

Argentina : Barreras de acceso a controles preventivos y tratamientos curativos

A pesar de las recomendaciones de especialistas para la prevención temprana del hepatocarcinoma, es necesario resolver las barreras que encuentran los pacientes en el sistema de salud argentino. Según muestra nuestros archivos de consultas de pacientes recibidas en Fundación HCV Sin Fronteras y la investigación realizada en los centros de salud, podemos resumir:

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

En referencia al diagnóstico de Hepatocarcinoma:

El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en Argentina en un estadío avanzado de la enfermedad. Más del 50% de los HCC diagnosticados son la consecuencia de la infección por hepatitis B o hepatitis C no diagnosticada o tratadas

Posibles causas para el diagnóstico tardío del HCC:

  • Poca información para la prevención entre los profesionales de la salud del primer nivel de atención
  • Escasos Tomógrafos o RM en el sistema público de salud
  • Pocos radiólogos bien formados para un completo informe específico
  • Excesivas demoras de autorizaciones en el sistema de O. Sociales o Prepagas
  • Excesivas demoras de turnos en los centros de salud
  • Centros de salud alejados del domicilio del paciente
  • Bajos o nulos recursos del paciente para trasladarse a realizarse los estudios de diagnóstico

Lejos de terapias curativas para el HCC

  • La detección de un HCC avanzado impide poder ofrecer las terapias iniciales curativas como la resección quirúrgica, quimioembolización y otras. Cuando se puede ofrecer estas terapias curativas, son muy pocos los centros de salud de nuestro país con infraestructura en recursos humanos para realizarlos

Trasplante hepático: La indicación más frecuente cuando no se pueden ofrecer otras terapias anteriormente mencionadas y el cáncer no se ha diseminado

Fase Paliativa: cuando no es posible ninguna de las anteriores, se busca calidad y esperanza de vida con tratamientos sistémicos. Actualmente (aprobado por ANMAT en Argentina en 2021) la mejor indicación según criterio médico es la combinación de atezolizumab y bevacizumab, pero solo obtiene en el sistema privado de salud , con dificultades de acceso. El sistema público solo provee Sorafenib, un fármaco que actualmente ha sido superado en eficacia de sobrevida por la combinación antes mencionada

En Argentina no hay datos certeros sobre los casos de hepatocarcinoma detectados anualmente, por estadísticas globales, se estima que 2000 personas se diagnostican anualmente y que esta cifra aumentará en un 75% para el año 2030

Es urgente y necesario implementar políticas públicas que den respuesta a las recomendaciones de prevención y cuidados de los especialistas para evitar más muertes por hepatocarcinoma

#porUnosCuidadosMásJustos - Día Mundial del Cáncer 2023

Hepatitis 2000

Tema: argentina cánceratezolizumabbevacizumabcáncer hígadodía mundial del cáncerhepatocarcinomaquimioembolizaciónsorafenib

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder