Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

octubre 8, 2024
Tiempo de lectura: 5 miutos
cáncer de hígado en el mundo

El cáncer de hígado es una de las principales causas de muerte a nivel global. En este artículo exploramos las cifras actuales y las proyecciones para las próximas dos décadas, basándonos en un estudio reciente que analiza la carga del cáncer de hígado en todo el mundo y las predicciones hasta 2040.

Situación Actual del Cáncer de Hígado en el Mundo

En 2020, aproximadamente 905.700 personas fueron diagnosticadas con cáncer de hígado a nivel global, y 830.200 murieron por esta enfermedad. Según datos de GLOBOCAN 2020, las regiones más afectadas fueron Asia Oriental, África del Norte y Asia Sudoriental. Estas zonas registraron las tasas más altas de incidencia y mortalidad, con 17,8 casos nuevos y 16,1 muertes por cada 100.000 personas en Asia Oriental. El cáncer de hígado se ubicó entre las tres principales causas de muerte por cáncer en 46 países y fue la quinta causa en 90 países. Además, se observó que las tasas de incidencia son significativamente mayores en hombres que en mujeres en todas las regiones

Proyecciones para 2040

De mantenerse las tendencias actuales, se estima que en 2040 el número de casos de cáncer de hígado aumentará en un 55%, alcanzando los 1,4 millones de casos anuales. Asimismo, se espera que las muertes aumenten un 56,4%, resultando en 1,3 millones de fallecimientos al año.

Este aumento está directamente relacionado con el crecimiento y el envejecimiento de la población, especialmente en países de ingresos bajos y medianos, donde el acceso a los servicios de salud es más limitado. Si no se implementan estrategias preventivas efectivas, la demanda de recursos para tratar esta enfermedad seguirá en aumento.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Factores de Riesgo del Cáncer de Hígado

Existen varios factores de riesgo bien documentados para el cáncer de hígado, muchos de ellos prevenibles. Los principales incluyen:

Infección por el Virus de la Hepatitis B (VHB): Responsable de más del 50% de los casos a nivel mundial. La vacuna contra el VHB, implementada en 133 países, ha demostrado ser altamente efectiva. En estudios realizados en Taiwán y Shanghái, la vacunación neonatal ha reducido la incidencia de cáncer de hígado en un 80% y 50%respectivamente.

 Infección por el Virus de la Hepatitis C (VHC): Este virus es responsable de aproximadamente el 20% de los casos globales. Aunque no existe una vacuna, el tratamiento con antivirales de acción directa (AAD) ha reducido el riesgo de cáncer de hígado en un 70% en pacientes con cirrosis asociada al VHC.

Exposición a Aflatoxinas: La contaminación de los cultivos por el hongo Aspergillus flavus es otra causa significativa, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Las aflatoxinas, combinadas con la infección por VHB, aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de hígado.

Consumo excesivo de alcohol: Es un factor importante en Europa y América del Norte, responsable del 22% de los casos en estas regiones.

Desigualdades Regionales y Grupos en Riesgo

La incidencia y mortalidad por cáncer de hígado varía considerablemente según la región y el grupo étnico. En países como Estados Unidos, las tasas más altas se registran entre los nativos de Alaska, hispanos y asiáticos. En California, Florida y Nueva York, los grupos vietnamita, chino y coreano presentan las tasas de mortalidad más elevadas. Además, el envejecimiento de la población es un factor importante en el aumento de la carga del cáncer de hígado. En regiones como Shanghái, el envejecimiento explicó el 45% del aumento de la mortalidad por cáncer de hígado entre 1980 y 2019

Retos Futuros en la Prevención y Tratamiento

Aunque los avances en la inmunización y el tratamiento antiviral han sido significativos, el aumento de la prevalencia de obesidad y diabetes podrían no frenar la disminución de nuevos casos de cáncer de hígado. Estas condiciones están directamente relacionadas con el desarrollo de enfermedades hepáticas, lo que subraya la necesidad de una estrategia de salud pública más amplia.

Para 2040, los países con menores ingresos podrían ver duplicado el número de casos y muertes por cáncer de hígado, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar los programas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento.

Conclusión

El cáncer de hígado es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y su carga seguirá aumentando en las próximas dos décadas si no se intensifican los esfuerzos preventivos. La inmunización contra el VHB, el tratamiento eficaz del VHC y la reducción de otros factores de riesgo, como el consumo de alcohol y la exposición a aflatoxinas, son esenciales para reducir la incidencia de esta enfermedad.

Las autoridades de salud pública deben prepararse para un aumento significativo en la demanda de atención y recursos, y los esfuerzos para controlar los factores de riesgo deben ser una prioridad si queremos evitar un aumento exponencial en los casos y muertes por cáncer de hígado en los próximos años.

Edición y tradución: Hepatitis 2000

Fuente: Journal of Hepatology Global burden of primary liver cancer in 2020 and predictions to 2040 Harriet Rumgay Melina Arnold Jacques Ferlay Olufunmilayo LesiCitadel J. Cabasag Jérôme Vignatand others

Tema: cáncer de hígadohepatocarcinomatratamiento cáncer

Relacionado Posts

¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
Enfermedades del hígado

¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas

junio 21, 2025
Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
Enfermedades del hígado

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

abril 15, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Siguiente
Nueva Guía sobre Estándares de Atención en Diabetes 2024: Enfoque en el Hígado

Nueva Guía sobre Estándares de Atención en Diabetes 2024: Enfoque en el Hígado

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder