Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

Una encuesta global evalúa el impacto de COVID-19 en la atención del cáncer de hígado revelando graves retrasos en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.

febrero 11, 2021
Tiempo de lectura: 3 miutos
Demoras en la atención de pacientes oncológicos

Las demoras en los programas de detección, diagnóstico por imágenes y biopsias, recortes en el número de médicos disponibles para tratar a pacientes con cáncer de hígado, cancelaciones de cirugías y una disminución en el número de pacientes ingresados ensayos clínicos, fueron solo algunos de los problemas informados en la encuesta.

La encuesta global Liver Cancer Outcomes in Covid-19 liderada por el grupo Barcelona Clinic Liver Cancer del Hospital Clinic de Barcelona , CIBEREH, y el Ospedale Maggiore Policlinico de Milán incluyó 76 centros para el tratamiento de cáncer que participaron durante el primera ola de la pandemia COVID-19. Los centros de salud pertenecían a Europa , América del Norte , América del Sur , África y Asia

A nivel mundial, alrededor de 800.000 personas son diagnosticadas con cáncer de hígado cada año, lo que representa 700.000 muertes.

Los hallazgos, presentados en la Cumbre Digital de Cáncer de Hígado 2021 de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL), revelaron un catálogo de interrupciones en el diagnóstico y la atención. El 40,8% de los centros dijeron haber cambiado los procedimientos de diagnóstico, el 80,9% tenían programas de detección alterados y el 39,5% tenían estudios de imagen modificados.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Los autores descubrieron que el 87% de los centros modificaron la práctica clínica de los pacientes con cáncer de hígado.

El Dr. Sergio Muñoz-Martínez , autor principal del estudio, explica: "Nuestros resultados reflejan el impacto del COVID-19 en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con cáncer de hígado en todo el mundo durante la primera ola de la pandemia. Las modificaciones en el cáncer de hígado El manejo debido a esta crisis aumenta la posibilidad de que más pacientes sean diagnosticados con una etapa posterior de cáncer ".

Estudios previos han demostrado que los peores resultados se asocian con esperar o retrasar el tratamiento dos meses.

Se demostró que las enfermeras de oncología hepática han asumido un papel más central en la prestación de consultas telefónicas a los pacientes y en la transformación digital de los servicios. "La crisis del COVID-19 ha promovido la inversión en enfermeras de oncología hepática , su rol es cada vez más imprecindible en todos los aspectos incluyendo la educación y el asesoramiento de los pacientes y sus familias", comentó el Dr. Muñoz-Martínez.

"Los análisis futuros proporcionarán información invaluable sobre la efectividad clínica de las estrategias que se han implementado durante esta devastadora crisis de salud".

Fuente: Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL)
Tema: cáncer de hígadocovid 19imapacto covidoncología hepáticatratamiento cáncer

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
Siguiente
Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web