Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Avanza sistema regional de donación de órganos en el MERCOSUR, DONASUR

abril 9, 2012
Tiempo de lectura: 3 miutos

trasplantes organos mercosurBuenos Aires|Las autoridades sanitarias de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Chile acordaron avanzar en el registro integrado para la donación y trasplante de órganos del Mercosur. Así informó el Ministerio de Salud de Argentina.

El registro de donación y trasplante de la Unasur, denominado Donasur, fue propuesto por Argentina e involucra las actividades de donación y trasplante de todos los países de la región, con el fin de garantizar trasparencia y seguridad en los procesos de procuración y donación de órganos regionales.

El fortalecimiento del sistema integrado fue acordado durante la reciente reunión de la Comisión Intergubernamental de Donación y Transplantes (CIDT), que integran los referentes gubernamentales en el área de donación y trasplante de los países del Mercosur y asociados.

El viceministro de Salud de Argentina, Gabriel Yedlin, destacó que el Instituto Nacional Central Técnico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) de Argentina, firmó recientemente un acuerdo con su similar de Chile para brindar acceso a los pacientes chilenos a estas prácticas en el país.

"También desde el año pasado hay otro convenio que ya está operativo con Uruguay, relacionado a la posibilidad de vincular a un paciente y receptor, independientemente de que país preceda, para cuando ocurre una emergencia en trasplante, especialmente en el hepático, con la obligación del país de devolver el órgano", agregó el funcionario.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Argentina firmó en noviembre pasado un convenio con el Uruguay, por el que pacientes uruguayos que necesiten un trasplante de pulmón, de intestino o hepático pediátrico, pueden ser intervenidos en la Argentina con órganos procurados en su país.

El acuerdo, suscripto entre el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos de la República Oriental del Uruguay (INDT) y el Incucai, establece entre otros puntos que pacientes uruguayos -ciudadanos naturales o legales, con residencia permanente en Uruguay-, y que estén inscriptos en las listas de espera de dicho país, podrán ser operados en Argentina.

Carlos Soratti, titular del Incucai, destacó que el Donasur constituye un "registro importante porque contiene información oficial de donación y trasplante que garantiza la transparencia de estos procedimientos, asegurando la trazabilidad entre donante y receptor en nuestra región". "Esto implica registrar la actividad que en cada país se desarrolla y volverla común a todos los países del bloque y sus socios", agregó Soratti.

En tanto, el convenio rubricado con Chile, el 16 de marzo, establece entre otros puntos, que se elaborará una lista de espera común para pacientes pediátricos que se encuentren en situación de emergencia hepática. A partir del acuerdo, se conformó una comisión mixta que trabajará en la elaboración de criterios clínicos de emergencia hepática comunes.

El manual clínico de emergencia permitirá que pacientes pediátricos de nacionalidad chilena y argentina con indicación de trasplante que se encuentren en esa situación clínica, sean inscriptos en la lista de espera de ambos países y participen en la distribución de órganos provenientes de donantes cadavéricos procurados en cualquiera de los dos países, explicó el Ministerio de Salud de Argentina.

En Diario ABC Color - de ANSA - Paraguay - 09 abril de 2012 - Nota completa

Tema: argentina hepatitisbrasil hepatitis brazil hepatitechile hepatitis; paraguay hepatitisuruguay hepatitisvenezuela hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
musicoterapia

La música tiene efectos beneficiosos en los pacientes con cáncer

tarahumaras aborigenes chihuahua mexico hepatitis

Murió joven tarahumara por brote de Hepatitis A

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder