Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Vigilancia para hepatitis virales en Argentina cumplió 25 años

noviembre 24, 2016
Tiempo de lectura: 2 miutos

Las Unidades Centinelas de los laboratorios de hospitales públicos para vigilancia epidemiológica de las hepatitis virales cumplieron 25 años de trabajo

HCV Sin Fronteras - Argentina 25 reunión Unidades Centinelas Hepatitis virales
HCV Sin Fronteras - Argentina 25 reunión Unidades Centinelas Hepatitis virales

Argentina- Se realizó en el Instituto Dr. CG Malbrán de Buenos Aires la 25 reunión anual de Unidades Centinelas para vigilancia de las hepatitis virales,del Ministerio de Salud de la Nación y bajo el lema "Hacia la eliminación de la hepatitis viral como una importante amenaza para la salud pública"

Las Unidades centinelas (UC) para Hepatitis virales fueron creadas para vigilancia epidemiológica de estas enfermedades por el Instituto Nacional de control de enfermedades infecciosas (INEI) y la Administración Nacional de Laboratorios "Dr. CG.Malbrán"( ANLIS). Estas UC  se encuentran en los laboratorios de los hospitales de alta complejidad de casi todas las provincias argentinas.

Las hepatitis virales en nuestro país son enfermedades de información obligatoria al Ministerio de Salud y las UC elevan la información país contribuyendo a la información epidemiológica necesaria para establecer estrategia de control de las hepatitis virales.

Con la dirección del Dr. Jorge González,de la Unidad de Gastroenterología y hepatitis del INEI, fue organizada la 25 reunión anual a la cual concurren referentes de las UC de todo el país. Dos días de intensas jornadas en la que participaron referentes de los laboratorios de hospitales públicos de todo el país, el Programa Nacional para e control de las hepatitis virales del Ministerio de salud de la Nación, Organizaciones de la Sociedad civil de personas afectadas por enfermedades del hígado( Fundación HCV Sin Fronteras - Hepatitis 2000; HepaCorc, Hepatitis Rosario y Buena Vida ) y la Asociación Argentina médicos especialistas en hepatología ( AAEEH) .

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

Unidades Centinelas hepatitis - HCV Sin Fronteras - taller en grupos
Unidades Centinelas hepatitis - HCV Sin Fronteras - taller en grupos

Durante los días 21 y 22 de noviembre en las jornadas se estudió y analizó la situación actual epidemiológica de estas enfermedades, debates y talleres con el fin de optimizar y trabajar en coordinación hacia la eliminación de la hepatitis viral propuesta por la Organización Mundial de la salud para el año 2030.

La Fundación HCV Sin Fronteras y Hepatitis 2000, concurren a estas reuniones anuales hace 12 años y en esta oportunidad nos fue grato resaltar el compromiso del Ministerio de Salud de la Nación para trabajar hacia la eliminación de la hepatitis viral en Argentina y como siempre el entusiasmo y dedicación de los equipos de salud que componen las UC en todo el país para profundizar el trabajo que realizan y continuar trabajando en cooperación con la Fundación HCV Sin Fronteras en acciones y actividades que aunen esfuerzos para aumentar el diagnostico de personas que tienen hepatitis viral y aún no lo saben.

Ver Listado país de los laboratorios de Unidades Centinelas, donde realizarse el test para hepatitis - clic aquí -

Redacción Hepatitis 2000

Tema: fundacion hcv sin fronterashepatitishepatitis cInstituto Malbránministerio de salud

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
logos-obras-sociales

Hepatitis C Amplían los montos de reintegro a las obras sociales

infografiahepatitisa

Hepatitis A, puede ser complicada y tener consecuencias

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder