Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Vacunas para los profesionales de la salud

agosto 6, 2008
Reading Time: 3 mins read

vacunas La importancia de conocer el calendario de vacunación recomendado para adultos y profesionales de la salud con el objetivo de prevenir posibles contagios de enfermedades infectocontagiosas.

Objetivos principales

Proteger a los trabajadores de la salud de los pacientes infectados, y a su vez proteger al paciente de los trabajadores de la salud infectados.

Para ello debemos:

- Analizar el calendario recomendado para adultos sanos
- Analizar el calendario recomendado para adultos con patología de base (patologías preexistentes)
- Recomendación pre-exposición a un accidente profesional y enfermedades inmunocomprometidas
- Recomendación pos-exposición y enfermedades inmunocomprometidas

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Inmunizaciones recomendadas

- Hepatitis B
- Hepatitis A
- Influenza
- Sarampión
- Rubéola
- Paperas
- Varicela

Vacunación de Adultos

La recomendación para adultos sanos es la siguiente:

- Doble Adultos (Difteria-Tétanos) cada 10 años
- Triple Viral (Sarampión-Rubéola-Paperas) Se aplican 2 dosis para los nacidos luego de 1957
- Influenza en especial para adultos mayores de 50 años
- Anti Neumococo (Meningitis- Neumonía) para mayores de 65 años

Varicela

La vacuna es realizada a virus atenuado, y está indicada para adultos que no padecieron la infección documentada por serología

Vacuna Influenza

Es una vacuna inactivada, de administración anual para todos los trabajadores de la salud por su contacto con personas de riesgo a complicaciones.

Está indicada para:

- Personas con riesgo a complicaciones
- Niños de 6 meses a 5 años
- Niños y adolescentes que reciben aspirina crónicamente
- Mujeres embarazadas
- Niños y adultos con enfermedades crónicas
- Niños y adultos con enfermedades que comprometen la función respiratoria

Sarampión-Rubéola-Paperas

La vacuna es realizada a virus atenuado. La aplicación es de 2 dosis con intervalos de 4 semanas para los nacidos luego de 1957.
Deben vacunarse los trabajadores de la salud que no puedan documentar 2 dosis.

Hepatitis B

Es la infección de adquisición más frecuente en los trabajadores de la salud.
La prevalencia se incrementa en relación a los años de ejercicio profesional.
El riesgo de adquirir Hepatitis B es de 10 1 20 veces mayor en los profesionales de la salud que en la población general.

PREVENCIÓN = VACUNA

Riesgo de contagio de Hepatitis B

- Alta probabilidad de transmisión (30%) posterior al contacto percutáneo o mucoso.
- 5 al 10% de los portadores del HBSAG (antígeno de superficie) desarrollan infección crónica o cirrosis.
- Los pacientes con cirrosis debido al virus B tienen 300 veces más probabilidad de cáncer hepático que los no infectados.
Recordemos que en el caso de la vacuna de la Hepatitis B no es necesario testeo anterior de anticuerpos previo a la vacunación.
El testeo de anticuerpos posteriores a la vacunación está restringido a trabajadores en contacto con infectados o sangre.
No se recomiendo testeo posterior periódico ya que la vacuna actúa como "booster" es decir que al contacto con el virus B se reactivan los anticuerpos.
La vacuna de la Hepatitis B tiene las siguientes características:

- Está desarrollada por ingeniería genética.
- Confiere alta inmunogenicidad mayor al 90%
- Alta eficacia. Es muy segura.
- Esquema recomendado completo de 3 dosis: 0-1-6 meses.

Conclusión:

Tenga siempre a mano su carné de vacunación.
Aplíquese las vacunas recomendadas para Ud. como profesional y para su asistente.
Si tiene alguna condición de base (patología preexistente) consulte a su médico.
Vacune a su familia con las vacunas recomendadas para cada edad.

Dra. A. Mirta Sued: Directora de la Escuela de Prevención y Educación para la Salud CAO.
IntraMed - 06 de Agosto de 2008 - Nota

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente
image003

Terminar con el tráfico de órganos y recuperar la confianza en el sistema

pastillas

Investigan Obra Social por negar medicación para cirrosis hepática

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder