Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Usando Omega 3 y hormona tiroidea se reducirían riesgos en cirugías del hígado

marzo 12, 2009
Reading Time: 3min de lectura

Estudios realizados por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile han revelado que tanto los ácidos grasos derivados de los aceites de pescado como la hormona tiroidea logran reducir, al ser administrados por separado, el daño hepático que sufre el hígado cuando éste es sometido a una cirugía.

Las cirugías de hígado destinadas a la reconstrucción vascular, resección o trasplantes, obligan a obstruir durante la operación la circulación sanguínea del órgano. El problema se presenta cuando culmina la oclusión y el hígado vuelve a recibir la sangre y oxígeno en forma intempestiva, ya que ello desencadena un daño celular que, en algunos casos, puede llegar a ser irreversible o mortal.

Para evitar lo anterior, se recomienda preacondicionar al órgano, es decir, "acostumbrarlo" previamente a la isquemia o bloqueo del suministro de sangre y oxígeno y a su posterior reposición. Por ahora el único método que ha logrado buenos resultados es colocando una pinza que bloquee la irrigación sanguínea durante 10 minutos antes de que se efectúe la cirugía hepática. Sin embargo, este procedimiento alarga la operación y eleva los riesgos.

Considerando lo anterior, académicos del Programa de Farmacología Molecular y Clínica de Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile han estado estudiando en modelo animal un método alternativo que consiste en suministrar ácidos grasos poli-insaturados Omega 3 durante el período previo a la operación para que, una vez que ocurra la isquemia, el órgano se vea menos dañado por la reperfusión. Ello porque estos ácidos derivados de los aceites de pescado cumplen, entre otras funciones, con la de proteger al hígado actuando como agentes anti-inflamatorios.

Asimismo, los investigadores de la facultad comprobaron que la hormona tiroídea (Triyodotironina o T3) también preacondiciona al órgano, estudio que les valió gran reconocimiento científico a nivel internacional. Según sus indagaciones en animales de laboratorio, la T3 desencadena una secuencia de respuestas hepatoprotectoras que conducen a un estrés oxidativo suave o moderado.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Con ambos antecedentes la doctora Gladys Tapia, quien desde hace más de una década es parte del grupo de científicos que ha desarrollado esta línea de estudio, se adjudicó un proyecto Fondecyt Regular del concurso 2009 que le permitirá analizar las consecuencias que tendría unir el suministro de ácidos grasos poli-insaturados Omega 3 a la T3 en el preacondicionamiento del hígado.

"Si bien la hormona tiroídea es fisiológica, es decir, es generada por el mismo organismo, su administración exógena puede tener algunos efectos colaterales en personas con problemas cardíacos, por eso nos interesa reducir la dosis que se podría entregar como preacondicionante, potenciándola con la administración conjunta de los ácidos grasos", explica la doctora Tapia.

Para ello, se llevarán a cabo estudios en ratas que recibirán distintas cantidades de T3 y de su respectiva combinación con ácidos grasos Omega 3. "La idea es suplementar su alimentación durante siete días con ácidos grasos y al cabo de una semana suministrarles la hormona. Nuestra hipótesis es que este tratamiento conjunto preacondicionará al hígado y así el órgano estará en mejores condiciones para afrontar la cirugía. Sin embargo, debemos conocer las dosis indicadas a ser administradas", recalca.

Añade que: "Estamos expectantes porque asociar ácidos grasos Omega 3 y T3 es algo novedoso a nivel mundial que nos ayudaría a atacar el problema desde dos flancos moleculares distintos: por una parte la hormona preacondiciona al hígado mediante un estrés oxidativo moderado, mientras que por otro lado los ácidos grasos cumplen una función anti-inflamatoria", resalta.

Si bien estos estudios son de ciencia básica, los profesionales apuestan a su eventual aplicación clínica, que mejoraría la sobrevivencia y calidad de vida de los pacientes. "Sería de gran utilidad para personas que serán sometidas a cirugías mayores, por ejemplo, los donantes vivos que entregan parte de su hígado a un familiar o a una persona compatible", apunta la doctora Tapia.

Unidos por el hígado

La doctora Tapia está trabajando junto a los profesores Luis Videla, Virginia Fernández, Patricia Varela y Pamela Romanque, quienes tienen varios proyectos de investigación en curso relacionados con el estrés oxidativo y el preacondicionamiento hepático.

Recientemente, en el concurso 2009 el doctor Luis Videla también obtuvo un proyecto Fondecyt Regular que le permitirá analizar el factor de transcripción NRF-1 que serviría como marcador para determinar un nivel de estrés oxidativo bajo, siempre en el contexto de la hormona tiroídea.

Universia - 12 de marzo 2009 - Link a nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

Nuevos mecanismos que eliminan células del cáncer de hígado

La salud como derecho y negocio a la vez

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web