Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Trabajando en nuevos tratamientos para el cáncer de hígado, Dra. María Cristina Carrillo

mayo 4, 2012
Reading Time: 4min de lectura

Desde el Instituto de Fisiología Experimental, la Doctora en Bioquímica María Cristina Carrillo trabaja en nuevos tratamientos para el cáncer de hígado.

dra carrilo higado cancer rosarioArgentina - La Doctora María Cristina Carrillo, subdirectora del Instituto de Fisiología Experimental, se dedica desde hace doce años al estudio fisiopatológico del hígado y los principios básicos a través de los cuales se produce cáncer de hígado. Sus investigaciones se centran en los primeros estadíos de la preneoplasia hepática y los mecanismos que conllevan a la formación de un hepatoma.

Realiza este trabajo en el Instituto de Fisiología Experimental dependiente del Conicet, que funciona en la Facultad de Ciencias Bioquímicas de esta Universidad y del cual es subdirectora. En esta unidad académica forjó toda su carrera docente y de investigación, por la que fue declarada científica distinguida de la ciudad.

Sus estudios se valen de modelos experimentales en animales, cultivos celulares y líneas celulares de hepatomas de humanos. A partir de ellos pudo avanzar en el análisis de los síntomas manifiestos del comienzo del proceso de carcinogénesis hepática

"Si podemos detectar parámetros bioquímicos o algunos marcadores de preneoplasia, nos permitirá avanzar en la cura de esta enfermedad o al menos en los cuidados necesarios para prolongar los tiempos de vida en buenas condiciones del paciente", afirma.

ARTICULOSRELACIONADOS

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

El objetivo de su trabajo es llegar a determinar el desarrollo de una preneoplasia que no es clínicamente detectable, e investigarla para hacer un tratamiento preventivo. De esta forma se podría evitar el desarrollo de un cáncer de hígado y potencialmente aplicarlo a otros tipos de cáncer.  
 
Teorías sobre el envejecimiento
Después de culminar su doctorado, la investigadora del Conicet comenzó a realizar viajes al Instituto de Gerontología de Tokio, Japón, donde desarrolló una línea de trabajo sobre el hígado y el envejecimiento y también se involucró en estudios sobre neurofarmacología.

Investigó una serie de drogas que prolongaban el tiempo de vida en animales de experimentación, para observar qué impacto tenía sobre la función hepática y sobre el sistema nervioso central, relacionado al envejecimiento.

Sobre esta temática publicó 25 trabajos muchos de los cuales fueron citados en revistas internacionales ya que se trata de estudios pioneros en el campo de la gerontología. Por ellos recibió el premio Hans Popper a la mejor labor de investigación básica.

Luego, a partir de una teoría surgida a mediados de los años 90 cuya conclusión era que el envejecimiento conducía inexorablemente al cáncer, la Dra. Carrillo comenzó a estudiar el hígado no ya en cuanto al envejecimiento sino a la proliferación desmesurada en las células vecinas que podía llevar a la producción de tumores.

"No encontramos todavía una relación estrecha entre envejecimiento y cáncer pero las células muchas veces envejecen para evitar una proliferación desmesurada entonces en función de eso empezamos a elucubrar nuestras propias teorías", explica.   
 
La ciencia hoy
La Dra. Carrillo considera que la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue un paso muy importante para la ciencia, que a partir de ahora empieza a ser tomada como algo "más popular".

"La gente sabe de qué se habla cuando se habla de ciencia y a los científicos se nos consulta más, somos respetados, cuestión que antes no ocurría", afirma la investigadora que comenzó su labor en los años 80.

Sobre la actual política en esta materia considera que se centra fundamentalmente en investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológico que "contribuyen a la riqueza de un país". Pero cree que la investigación básica, como la que ella realiza, también necesita apoyo.

La profesional explica que este tipo de investigación apunta a desafiar nuevos paradigmas y avanzar en el estado de conocimiento de una disciplina por lo que es fundamental para luego lograr buenos emprendimientos.

Video

Video de la Dra. María Cristina Carrillo, subdirectora del Instituto de Fisiología Experimental–Rosario - Argentina

Universidad Nacional de Rosario - Argentina - mayo de 2012 - Nota completa

Tema: rosario hepatitis

Relacionado Posts

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

febrero 11, 2021
5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

noviembre 26, 2020
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
Siguiente
hepatitisCmexico

La hepatitis C es la tercera causa de muerte en México según cifras de la Asociación Mexicana de Hepatología

copago hepatitis vih hiv sida

Pacientes con sida, hepatitis o cáncer pagarán también sus tratamientos en España

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder