Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

La hepatitis C es la tercera causa de muerte en México según cifras de la Asociación Mexicana de Hepatología

mayo 4, 2012
Reading Time: 3min de lectura

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Según cifras de la Asociación Mexicana de Hepatología, el padecimiento afecta a tres por ciento de la población mundial y causa 360 mil muertes anuales
 
hepatitisCmexicoMéxico – La hepatitis C es la tercera causa de muerte en México, debajo de la diabetes mellitus y las cardiopatías. Debido a la tardía intervención médica, los fallecimientos por esta enfermedad han superado a los ocasionados por el virus del VIH.
"El padecimiento afecta a tres por ciento de la población mundial y causa 360 mil muertes anuales", explicó el doctor Francisco Sánchez, de la Asociación Mexicana de Hepatología tras anunciar un nuevo fármaco contra la afección.
 
El especialista mencionó que durante 2006 fueron detectados 14 por ciento de pacientes con hepatitis C, de los cuales sólo el 0.33 de ellos recibió tratamiento. Esto detonó cifras alarmantes, ya que durante 2007 se registraron más muertes por esta enfermedad no tratada que por el virus del VIH.
 
A nivel mundial 180 millones de personas están infectadas con hepatitis C, mientras que en México la prevalencia del padecimiento es de 1.4 por ciento de la población. Esta enfermedad es causante de cirrosis en 27 por ciento de los casos y en cuatro de cada 10 personas es el factor detonante para desarrollar cáncer de hígado.
La principal causa de infección suele ser la reutilización de agujas en personas que usan drogas inyectables y tener relaciones sexuales de riesgo o peligrosas. Otras de las acciones que también son de peligro es que la madre sea portadora de la enfermedad, tener pareja infectada y, en menor porcentaje, por medio de la acupuntura.
 
Hay dos formas de prevención. La primera consiste en realizar un escrutinio y tamizaje de la sangre a todas las personas que estén por donar sangre, así como reforzar la esterilización y cambio de agujas.
En tanto que la prevención secundaria planea la realización de tamizaje, identificación de la enfermedad y orientación sobre la misma, al igual que el tratamiento de los sujetos infectados y educación profesional y pública.
 
Antonio Oñate, presidente del grupo Amigos del Hígado (Amhigo), comentó durante su intervención que a pesar de que el padecimiento ha incrementado, el Sector Salud no lo tiene entre las enfermedades de prioridad como lo son la diabetes y el VIH. Debido a esto la asociación ha trabajado y pedido a la Secretaría de Salud la inclusión de la enfermedad en el cuadro básico del Seguro Popular.
 
Por otro lado, el nuevo fármaco, de nombre boceprevir, ya ha sido aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Gracias a él, los pacientes con hepatitis C pueden tener una mejoría de 96 si el tratamiento es acompañado por interferón y ribavirina. Aun cuando el medicamento sólo está disponible en el sector privado, México es el cuarto país en probarlo, sólo después de Estados Unidos, Venezuela y Brasil.
 
¿Qué síntomas produce la hepatitis C?
La hepatitis puede pasar desapercibida y muchos pacientes no tienen síntomas. Con frecuencia, la infección se diagnostica por otros motivos, al encontrar alteraciones analíticas en un estudio rutinario, por ejemplo.
En la fase aguda sólo un 5% tiene un cuadro típico de cansancio, falta de apetito, coloración amarillenta de la piel, orinas oscuras, heces de color blanquecino, picores generalizados. Otros pasan la enfermedad como si fuese una gripe o, incluso, sin enterarse.
En general, los pacientes se encuentran cansados y pueden perder el apetito.
Cuando la enfermedad está avanzada puede aparecer hinchazón en las piernas y el abdomen, alteraciones de la coagulación de la sangre con aparición frecuente de hematomas o hemorragias por las encías o por la nariz.
Algunos hombres presentan crecimiento de las mamas (ginecomastia), también pueden aumentar las glándulas parótidas, o aparecer lesiones de color rojizo en la piel.
La piel toma un tinte amarillento (ictericia), y en estadios avanzados puede tornarse más oscuro.
Otras complicaciones frecuentes son la aparición de varices esofágicas (dilatación de las venas del esófago) que pueden sangrar o la encefalopatía hepática (los pacientes aparecen confusos, adormilados y desorientados).

Periódico Mayor - México - 04 de mayo de 2012 - Nota completa

Tema: boceprevirinterferonmexico hepatitisribavirina

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
copago hepatitis vih hiv sida

Pacientes con sida, hepatitis o cáncer pagarán también sus tratamientos en España

dadores de sangre

Polémica por un cambio en el cuestionario previo a donación de sangre

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder