Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Terapia contra la Hepatitis C según el genotipo

enero 26, 2011
Reading Time: 2min de lectura

A juicio del especialista en vías digestivas y jefe de la sección de Hepatología del hospital de Valencia, España, Moisés Diago, el virus de la hepatitis C ha evolucionado de forma diferente en cada región del planeta, precisando que de los seis genotipos que existen de esta enfermedad, la respuesta a los tratamientos farmacológicos con cada uno de ellos varía significativamente.

"Mientras que en América y Europa predominan los genotipos 1 y 2. El genotipo 3 proviene de Asia, pero se han producido brotes en América y Europa; el de tipo 4 corresponde a Egipto y África. Los de nomenclatura 5 y 6 son los menos estudiados y se han presentado en áreas menos desarrolladas", explicó el galeno.

Diago, señaló que los genotipos 1 y 4 responden con más lentitud a la terapia con interferón. En estos casos por tanto, la duración estándar de terapia farmacológica es de 48 semanas, mientras que para los genotipos 2 y 3 es posible reducir el período a la mitad. El médico indicó que el interferón pegilado puede curar a 50% de las personas infectadas con el genotipo 1 y hasta 80% de los pacientes que tienen los genotipos 2 ó 3.

La Hepatitis C es una enfermedad que afecta el hígado y suele ser asintomática. Pueden transcurrir 40 años o más entre el momento del contagio y el inicio de las molestias y fallas del órgano. Una de las características más resaltantes de la patología es que a largo plazo puede incidir en el desarrollo de cáncer o cirrosis hepática; sin embargo, sólo 4% de los pacientes desarrollan la primera complicación y hasta uno de cada cuatro presenta la segunda.

El especialista en hepatología enfatizó la importancia del diagnóstico temprano y la adherencia al tratamiento para lograr la erradicación de la enfermedad. También llamó la atención respecto a la necesidad de mantener óptimas condiciones de higiene en los centros de salud, ya que la hepatitis C puede transmitirse por compartir jeringas, al recibir transfusiones de sangre o al entrar en contacto con utensilios médicos cuyas condiciones de esterilidad son deficientes.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Además del tratamiento farmacológico, es importante que los pacientes lleven una vida sana: no ingerir alcohol, no fumar, tener una alimentación balanceada, hacer ejercicios y mantener el peso. Lo contrario implicaría un aumento de grasa en el hígado, que puede incrementar la progresión de la enfermedad.

Nueva Prensa de Guayana - enero 2011 - nota completa

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente

Alertan sobre el riesgo de alteraciones hepáticas asociadas a medicamento para el corazón

Mantienen en tratamiento a 26 personas por hepatitis C luego de programa piloto en México

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web