Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Mantienen en tratamiento a 26 personas por hepatitis C luego de programa piloto en México

enero 26, 2011
Reading Time: 3min de lectura

De por lo menos 83 pacientes a quienes en un programa piloto se les detectó hepatitis C, ya sólo 26 se encuentran bajo tratamiento médico, a los demás ya se les dio de alta, los últimos seis terminaron su tratamiento la semana pasada

NUEVO LAREDO.- De por lo menos 83 pacientes a quienes en un programa piloto se les detectó hepatitis C, ya sólo 26 se encuentran bajo tratamiento médico, a los demás ya se les dio de alta, los últimos seis terminaron su tratamiento la semana pasada.

Luis Tello Yunuan, jefe de medicina interna del Hospital de Zona Número 11 del IMSS consideró a la hepatitis C, como una enfermedad prediagnosticada, en la cual es necesario que las instituciones médicas realicen una promoción más intensa para prevenirla en la población.

"La hepatitis C, es una de las enfermedades que también existen en Nuevo Laredo y la que a pesar de registrase con mayor frecuencia que el Sida, diferentes tipos de influenza, muy poca importancia se le otorga por parte de instituciones de salud.

"Fue durante un año, de mayo del 2009 a mayo del 2010, el tiempo en el cual, en la Unidad de Medicina Número 78, la doctora Ulda realizó este programa piloto con gente que aceptó someterse al estudio, se registró una gran cantidad de casos positivos, pero existen más que no han sido diagnosticados y la gente ignora que padece esta enfermedad a la que se le otorga el tratamiento para controlar el virus, pero no se erradica", mencionó.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Este plan piloto de detección de hepatitis C, se realizó en coordinación con el laboratorio Roche, se practicó una prueba detección en 3 mil personas, de éstas, 227 resultaron con posibilidades de poseer la enfermedad, en una primera etapa se confirmó ésta en 83 derechohabientes, 144 se encuentran en espera del resultado confirmatorio ya que presentaban algunas alteraciones en su organismo.

El alto costo que tienen los reactivos para la detección de este virus, es una de las causas, por las que las instituciones de Salud solamente aplican la prueba de detección en las personas que se encuentren en protocolo de donar sangre.

"Agradecemos a las personas que voluntariamente se sometieron a la prueba, ya que gracias a ello, hoy podemos demostrar que es necesario que este tipo de programas de detección se apliquen en las instituciones de salud gratuitamente para las personas", afirmó.

Además de un permanente monitoreo, y la aplicación del tratamiento médico oral, durante seis meses aproximadamente, los pacientes deben aplicar cambios en su estilo de vida, en su alimentación.

Algunas de las causas más comunes a las que se atribuyen la aparición de la hepatitis C son: el libertinaje sexual, uso de drogas intravenosas, el compartimiento de rastrillos, cepillos de dientes, la realización de un tatuaje o colocarse un percing,

son las causas principales de transmisión.

"En años pasados se creía que una paciente con hepatitis C fallecía por cirrosis debido al consumo de alcohol, años después nos hemos dado cuenta que existen otros factores como las múltiples parejas sexuales, el compartimiento de objetos personales, los tatuajes o perforaciones, los factores que han desplazado al alcoholismo y la transfusión de sangre contaminada a un tercer sitio de contagio", mencionó.

El jefe de medicina interna del IMSS, recomendó a las personas que estén interesadas en saber si poseen la hepatitis C, solicitando a su médico una prueba de detección, sin la necesidad de esperar a ser donadores de sangre.

El Mañana - México - enero 2011 - nota completa

Tema: mexico hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente

Fallece en Perú líder Kandozi por complicación de Hepatitis B

En Francia ensayan un tratamiento para la hepatitis fulminante

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder