Rebelión internacional contra el bloqueo de la cura de la hepatitis C
Por Hepatitis 2000 | 22 de agosto, 2014 | | Comentarios 21

Carta enviada por al Comité de Finanzas de EEUU al laboratorio Gilead por medicamento Sovaldi para Hepatitis C
EEUU exige al laboratorio que justifique el «desorbitado precio». En Europa solo Alemania financia el nuevo tratamiento. Y Francia abandera una lucha europea para presionar a la farmacéutica.
En diciembre de 2013 se aprobó el uso del Sovaldi en EEUU, en el caso de España se autorizó en enero de 2014, pero desde entonces prácticamente ningún país ha decidido financiar este tratamiento por su «altísimo coste», que ahora mismo ronda los 80.000 euros por paciente. Sólo Egipto ha conseguido un rebaja en el precio, solo pagan 900 dólares por tratamiento. La Organización Mundial de la Salud ha explicado a la SER cuál es el motivo de ese descuento.
El conflicto con el ‘Sovaldi’ es mundial. Se la conoce como ‘la pastilla de los 1.000 dólares’, un precio desorbitado según han denunciado prácticamente todos los gobiernos, que han sufrido la presión de los pacientes al saber que existe un medicamento capaz de curar la Hepatitis C Crónica en el 90% de los casos.
La mayoría de los estados han puesto en duda si está justificado el precio de este tratamiento, que ahora mismo ronda los 80.000 euros por paciente.
En Europa sólo Alemania lo financia, pero hay que tener en cuenta que el sistema sanitario de este país tiene sus peculiaridades, funciona a través de mutuas, conocidas como ‘Krankenkasse’, empresas privadas que tiene un acuerdo con el estado.
En el caso Reino Unido está cerca de anunciarlo, de momento, el National Institute for Health and Care Excellence (NICE en sus siglas en inglés) ha hecho un informe preliminar recomendando al Reino Unido el uso del «sofosbuvir (Sovaldi) como una opción de tratamiento para personas con hepatitis crónica C», aunque añaden que «aún se deben tomar decisiones a nivel local sobre la financiación de los tratamientos específicos».
En el mes de julio el gobierno francés, a través de su Ministra de Salud, Marisol Touraine decidió encabezar un frente europeo, junto a otros 13 países para presionar al laboratorio estadounidense, Gilead.
La presión también está llegando desde EEUU. Hace semanas, los senadores Ron Waiden y Chuck Grassley enviaron una carta al Presidente de esta farmacéutica, John C.Martin.
En esa misiva, directamente le pide al máximo responsable de este laboratorio que demuestre cómo justifica ese precio, «no está claro cómo Gilead fijó ese precio de 84.000 dólares en el caso de EEUU», por eso le requiere más información porque «el criterio para fijar esos precios ha planteado serias dudas sobre en qué medida el mercado puede asumir un gasto eficiente y racional».
Es más, el cálculo que hace este senador asusta. «Si suministrásemos el Sovaldi a todos los pacientes que lo necesitan a ese precio, el gasto en medicamentos entre 2014 y 2015 se incrementaría en 6.500 millones de dólares».
Por eso, en esa carta, el comité de finanzas del gobierno estadounidense plantean más de 20 requerimientos al laboratorio. Y entre ellas, que explique «¿por qué en el caso de Egipto se ha ofrecido el Sovaldi por 900 dólares, es decir, con un descuento del 99%?».
La Cadena SER ha planteado esa pregunta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz de este artículo que escribió el doctor Henk Bekedamm, representante de la OMS en Egipto.
La explicación que dan a la Cadena SER desde esta agencia de la ONU es que «la política de precios que han marcado este laboratorio está basada en el nivel de renta de los países». Es decir, en el caso de Egipto «lo considera un país de ingresos bajos, por eso, en su caso, el Sovaldi, solo cuesta 900 dólares».
Sin embargo, en el caso de España y el resto de Europa, «se les considera que son estados de ingresos altos».
Pero tampoco hay que pasar por alto que en el caso de Egipto, hablamos de un país donde el 10% de la población tiene Hepatitis C, es decir, al ser mayor la prevalencia de la enfermedad, el laboratorio también tiene garantizado más ‘clientes’.
Desde la OMS también han explicado a la Cadena SER que Gilead está negociando con la India para producir versiones genéricas de su tratamiento.
Por: Javier Bañuelos – En: Cadena Ser – 22-08-2014 – Nota completa
Archivado en:
PARA CUANDO CONSIDERA USTED QUE EL MEDICAMENTO LLEGUE AL PERU, PUES ACA HAY UNA GRAN CANTIDAD DE PACIENTES CON ESE MAL, Y MUCHOS EN ETAPA DE CRÓNICA A TERMINAL, Y ESTO ES UNA LUZ DE ESPERANZA.
GRACIAS DE ANTEMANO Y SALUDOS DESDE PERÚ.
para mi marido compro la medicina Sovaldi 400 mg desde esta farmacia online: http://www.kamagra-cialis.net/index.php/kc_es/hepatitis-c.html
lo compro a mejor precio posible . por verdad son los genericos pero el resultado puede ser visto y no tiene efectos secundarios cosa que me hace tranquila.lo recomiendo pues como me ha informado esta medicina Sovaldi es lo mas usada para Hepatitis C y funciona pero todo tiene ademas de ginotipo del virus y duracion del tratamiento.
Hola. recién me diagnosticaron Hepatitis C. Quisiera integrarme a un grupo de apoyo de la enfermedad, para que mancomunadamente luchemos para tener acceso a los medicamentos sovaldi y harvini. Debemos instar a los países para obtener el abaratamiento de los costos y que los gobiernos lo vean como el problema de salubridad pública que en efecto es.
Hola Carmen, nos hace falta saber de donde sos, de que país y ciudad para poder orientarte. Saludos
Se tiene alguna novedad sobre la llegada de este tratamiento novedoso a la Argentina y de cuál será su costo? Habrá obras sociales o prepagas que lo cubran al menos en parte?
Desde ya muchas gracias
Hola María, los medicamentos están presentados en ANMAT y vemos muchas demoras en su aprobación, esto lo estamos tratando el los Foros de nuestro sitio, si querés colaborar te esperamos en http://foro.hepatitis2000.org/
Se tiene alguna novedad sobre la llegada de este tratamiento novedoso a la Argentina y de cuál será su costo? Habrá obras sociales o prepagas que lo cubran al menos en parte?
Desde ya muchas gracias
Hola María, los medicamentos están presentados en ANMAT y vemos muchas demoras en su aprobación, esto lo estamos tratando el los Foros de nuestro sitio, si querés colaborar te esperamos en http://foro.hepatitis2000.org/
Estimados:
Saben cuando se aprobará este medicamente para Perú. Y como se podria gestionar esta compra por medio de Essalud para los pacientes afectados. Tengo entendido ahora existe Harvoni, que es la mezcla de sofosbuvir (400 mg) y ledipasvir ( 90 mg)
Un saludo desde Perú
Hola Erick, lamentablemente aún no hay fecha para Perú, esperamos que la empresa lo presente pronto y que se apruebe para que esté disponible
Que saben del tratamiento en México?
Daniel, en México aún no es facil el acceso a algunos tratamientos, sería bueno que cuentes con apoyo de una ONG mexicana de pacientes, como Civitas Firma AC, Cuenta Conmigo, Hepatos Aion, Funda Hepa, etc
Mi esposo tiene hepatitis C a causa de una transfusión de sangre hace 30 años, fibrosis grado 4 diabético, con esplenomeglaria y trombositopenia. Funcionaria el soflsbuvir para erradicar la hepatitis?
Hola Yazmin, tu consulta la debe responder el especialista que lo atiende, dado que no es para todos igual, el profesional tiene su historia clínica y así podrá responder sobre el sofosbuvir
Si deseas realizar consultas a personas que ya están en tratamiento, nos encontrarás en http://foro.hepatitis2000.org
Saludos
Hola, me enteré que hacen charlas y un seminario en septiembre en ciudad de buenos aires, donde es?
Hola
El el Perú no sólo no tenemos SOVALDI, sino y sobre todo, nadie gestiona tenerlo.
Las Autoridades del Ministerio de Salud, no realizan ninguna gestión, para traer este fármaco, los 350,000 infectados dsconocen
en su mayoría la existencia de este medicamento, los diarios no sensibilizan al Gobierno, los Politicos no sintonizan con esta necesidad
Por ello hacenos votos para que desde HEPATITIS 2000 sigan presionando, informando y sensibilizando para poner Sovaldi y cualquier
sofosbuvir que salga, al alcance del bolsillo, pues no sólo curaría (en un 90%) a la Hepatitis C, sino y sobre todo evitaría las consecuencias
fatales de esta infección, evitaría los Trasplantes y sus controles médicos posteriores,descongestionaría los Hospitales y se podría usar
ese presupuesto en favor de otros problemas de Salud Pública
Miguel, entre todos podremos conseguir que se tenga en cuenta nuestro derecho a la salud, especialmente a la hora de tener a disposición el medicamento que necesitamos, sea el que tu indicas o cualquier otro, tenemos derecho a la medicación que pueda curarnos.
Puedes contar con Hepatitis 2000 y HCV Sin Fronteras que continúan día a día con nuevas estrategias para llevar adelante entre todos, de esta forma conseguiremos lo que tanto necesitamos; puedes estar atento a nuestros boletines, allí iremos informando
Saludos
buen dia
aca en argentina se nesesita pero como hacemos para conseguirlo.
Juan, por el momento no está aprobado en Argentina, se estima que será el año próximo, desde Hepatitis 2000 solicitaremos que se aceleren estos tiempos.
Hola , nosotros los afectados de que forma podemos ayudar , para que prontamente se apruebe en Argentina. Gracias
Hola Hugo, la mejor forma es integrándote a alguno de los grupos de pacientes que trabajamos en Argentina, te dejo la dirección al listado para que puedas ver cual es el más cercano a tu domicilio http://hepatitis2000.org/grupos-de-apoyo-a-personas-con-hepatitis-b-o-c-en-argentina/
También podés participar en nuestro Foro: http://foro.hepatitis2000.org
Gracias por sumarte!