Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Que es la ascitis

enero 13, 2009
Reading Time: 3min de lectura

¿Qué es?

Ascitis es el acúmulo anormal de líquido en el abdomen en torno a los intestinos y otros órganos abdominales. Conforme su causa, contiene cantidades variadas de células, bacterias, proteínas y otras sustancias.

¿Cómo se desarrolla?

En nuestro medio, la gran mayoría de casos de ascitis ocurre en portadores de cirrosis por alcoholismo y por los virus de hepatitis B y C. La insuficiencia cardíaca, los tumores comprometiendo el peritoneo ( camada que reviste internamente el abdomen), metástasis hepáticas y tuberculosis peritoneal son causas importantes, pero menos frecuentes. Raramente, la ascitis puede ocurrir por obstrucción de la circulación sanguínea hepática (trombosis de la vena porta o de las supra-hepáticas), por pérdida excesiva de proteína en la orina(síndrome nefrótica), por desnutrición proteico-calórica, por hipotiroidismo o pancreatitis aguda.

¿Qué se siente?

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

El aumento abdominal puede ser visible. A veces solamente es percibido porque la cintura de la ropa queda apretada o por el surgimiento de hernias abdominales o inguinales.

El desarrollo de ascitis acostumbra ser lento y progresivo, a lo largo de semanas o meses, sin que ocurran dolor o otras manifestaciones. Metástasis de cáncer de algún órgano abdominal pueden provocar dolor continuo, generalmente moderado. En la insuficiencia cardiaca puede ocurrir desconformo y dolor en el lado derecho y superior del abdomen.

Ascitis de gran volumen – es capaz de contener más de 10 litros – torna el abdomen muy saliente, duro e incómodo, desencadenando acidez y dificultad respiratoria. Los síntomas de la enfermedad causante de la ascitis acaban por aparecer en estas ascitis más avanzadas.

¿Cómo se diagnostica?

Para detectar ascitis en el examen clínico el médico percute o palpa. Cuando la ascitis es pequeña, cuando el paciente es muy gordo o cuando se buscan más datos, la ecografía abdominal es un óptimo examen: demuestra fácilmente la presencia de líquido, mostrando bien el hígado, vías biliares, páncreas, grandes arterias y venas, riñones, útero y ovarios.

Generalmente, la ascitis se desenvuelve en un individuo sabidamente enfermo. El médico busca eventual factor de agravamiento de la molestia básica, o sea, del surgimiento o de la súbita acentuación de la ascitis. En los pacientes con cirrosis, el agravamiento puede ser causado por cualquier infección, consumo de alcohol, exceso de sal o de líquidos, suspensión de remedios, o, también por progresión de la molestia. Otros, con insuficiencia cardiaca o cáncer, tienen ahí la causa más probable de su ascitis.

Personas pueden presentar ascitis, sin saberse portadoras de cualquier molestia. La referencia a alcoholismo, trasfusión de sangre o hepatitis lleva a pensar en la posibilidad de cirrosis como causa de la ascitis. Muchas veces, es necesaria la punción abdominal para colectar muestras del líquido de la ascitis (paracentesis diagnóstica.) Es un procedimiento simple y rápido.

El análisis de laboratorio puede ser decisivo para el diagnóstico por el perfil de las células presentes, por la presencia de células malignas o de bacterias y por la composición bioquímica.

¿Cómo se trata?

El tratamiento es, el de la enfermedad causadora de la ascitis, o sea, manejo de la cirrosis, de la insuficiencia cardíaca, del cáncer, de la infección, de la desnutrición, etc. En los casos de ascitis voluminosas usase remedio para orinar (diurético), restricción de la ingesta de líquidos y sal, pudiéndose hasta realizar una paracentesis de alivio, o sea, una punción abdominal con aguja para amplia retirada de líquido.

¿Cómo se previene?

Así como el tratamiento, la prevención es dirigida para evitar la molestia causadora. Pacientes con cirrosis o insuficiencia cardiaca deben seguir rigurosamente la orientación de su médico cuanto a restricción de sal y agua a fin de evitar surgimiento o agravamiento de la ascitis.

Preguntas que se puede hacer al médico

¿Cómo este líquido va salir de mi barriga?

¿Si tomar más comprimidos mi barriga se vaciará más rápido? ¿Eso tiene algún riesgo?

¿Con qué frecuencia se puede hacer paracentesis (retirar el líquido de la barriga)?

¿Cuántos litros se puede retirar como máximo?

¿Mi barriga puede explotar?

¿Qué puedo hacer para que este líquido no vuelva?

¿Debo tomar remedios siempre o solo cuando sentir que la barriga está grande?

¿Porqué mi ombligo está saliente?

¿Puedo hacer cirugías en la barriga o de hernia estando con ascitis?

¿Necesito mudar mi día-día por causa de la ascitis?

ABC de la salud - enero de 2009 - Leer la nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

El médico ante la ley

8 de cada 10 dentistas carece de información para evitar el contagio de hepatitis

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder