Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Promueven vacunación contra la hepatitis B en la frontera con Bolivia

abril 23, 2013
Reading Time: 3min de lectura

salvador-mazza-saltaSalta, Argentina - Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera sanitaria salteña realizaron hoy un operativo de vacunación contra la hepatitis B en la localidad fronteriza de Salvador Mazza, donde la Argentina limita con Bolivia, con la participación de más de 1.400 alumnos de escuelas primarias de esa ciudad.

Niñas vestidas de enfermeras, un chico disfrazado de vacuna Sabin y porristas por la vacuna que previene el Virus del Papiloma Humano (VPH) fue la llamativa manera que eligieron los chicos de Salvador Mazza (Salta), para dar color a la continuidad de la 11° Semana de la Vacunación de las Américas, una iniciativa promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se llevará a cabo hasta el sábado, y que en la Argentina se centra en la vacunación universal contra la Hepatitis B.

Desde la escuela Antártida Argentina, y ante más 1400 alumnos de todos los establecimientos educativos de la ciudad, funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, y autoridades sanitarias provinciales llevaron a cabo un operativo de vacunación que involucró a las fuerzas de seguridad, equipos de Salud locales, docentes, autoridades municipales y hasta una banda militar.

"Las vacunas junto con el agua potable son las herramientas más eficaces para salvar vidas. Las enfermedades, los virus, las bacterias no conocen fronteras y nosotros no podemos ponerlas en este tema, por eso la vacunación es uno de los signos de equidad más importantes que puede producir un país", sostuvo Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (PRONACEI) de la cartera sanitaria nacional.

"Antes las vacunas estaban disponibles en el sector privado y sólo quienes podían comprarlas podían acceder a ellas. Ahora tenemos 16 vacunas gratuitas y obligatorias para todas las etapas de la vida", agregó.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

La 11° Semana de la Vacunación de las Américas, que este año lleva como lema "Vacunación: una responsabilidad compartida" y que comenzó el sábado con un operativo de vacunación contra la Hepatitis B en la Villa 21 24 de la ciudad de Buenos Aires, es un esfuerzo conjunto de los países de la región para promover la vacunación en los sectores más desprotegidos y vulnerables, como las personas que viven en zonas periféricas o de frontera y las comunidades indígenas.

Durante una jornada calurosa, que alcanzó los 27 grados, alumnos de primero a séptimo grado realizaron afiches y obras de teatro para sensibilizar a la población sobre la importancia de estar protegidos mediante las vacunas.

En ese marco, equipos de salud locales revisaron libretas de vacunación e inmunizaron a un centenar de chicos.

En tanto, el viceministro de Salud de Salta, Ricardo Carpio, destacó las políticas de vacunación que se vienen llevando adelante en todo el país al sostener: "Hoy vemos que tanto a nivel nacional como provincial han aumentado las coberturas de vacunación así como también somos testigos del crecimiento del Calendario de Vacunación que cuenta con 16 inmunizaciones, que previenen innumerables enfermedades capaces de producir la muerte especialmente en los menores de dos años".

Terra - Argentina - 22 de abril de 2013 - Nota completa

Tema: argentina hepatitisministerio de salud de la nacionministerio de salud de saltasalta hepatitis

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
vacunacion-hepatitis-b-chubut

Chubut promueve inmunización contra la Hepatitis B

vacunacion-hepatitis-san-juan-argentina

Vacunación contra la Hepatitis B en el Centro Cívico de San Juan

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web