Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Perú aplica última dosis de vacuna contra hepatitis B

octubre 9, 2008
Tiempo de lectura: 3 miutos

Con el inicio de la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la Hepatitis B, el Perú dio el paso final para librar a los peruanos de esta enfermedad que causa cáncer de hígado, cirrosis y hasta la muerte, manifestó el ministro de Salud, Hernán Garrido-Lecca, durante el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Hepatitis B en Santa Clara, Ate.

"Es un paso revolucionario en la historia de la salud pública del Perú. El gobierno del presidente García inició la vacunación contra la Rubéola y hay más de 20 millones de peruanos libres de esta enfermedad y ahora se sumarán los 9 millones que estarán libres de la Hepatitis B", dijo.

Ante decenas de escolares, Garrido-Lecca sostuvo si se seguía con el ritmo de vacunar a los niños menores de 2 años, como se hacia desde al año 92, hubiéramos alcanzado el objetivo de reducir la incidencia de la Hepatitis B en 70 años, pero el gobierno presidente García lanzó una campaña de un año y se ha logrado con éxito vacunar a más de 9 millones de peruanos en la primera y segunda dosis. Sin embargo el ministro fue tajante al señalar que de nada servirá todo el esfuerzo que se ha hecho si no se logra vacunar a la población con la tercera dosis.

En ese sentido, hizo un llamado a las enfermeras del país, que son la vanguardia de las inmunizaciones, a no cejar esfuerzos y lograr este último paso. De igual manera, exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos, llevándolos al centro de salud donde recibieron las dosis anteriores o autorizando la vacunación en su centro educativo.

Por su parte, el consultor de Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Mario Martínez, refirió que la vacunación de la Hepatitis B es una acción única en el continente que viene siendo estudiada y que podría servir de modelo para los demás países.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Los primeros en recibir la vacunación fueron los niños Johan Mendoza (intérprete de Chacaloncito) y Doris Ramírez (intérprete de Sonia Morales).

Ningún peruano puede dejar de ser vacunado
Teniendo en cuenta que la vacunación contra la Hepatitis B consta de tres dosis que no pueden dejar de ser cumplidas en un tiempo establecido, el titular del MINSA recordó que se ha dado un dispositivo legal que establece cuales son los servicios esenciales, es decir lo que no se puede dejar de hacer, donde está incluido la vacunación.

En este contexto dijo que ningún peruano puede dejar de ser vacunado con la tercera dosis y si un ciudadano queriendo vacunarse encontrase algún problema inmediatamente debe denunciar este hecho ante la Fiscalía de Prevención del Delito pues es un derecho que tienen los peruanos para ser vacunados y es un servicio esencial.

No obstante, Garrido-Lecca confió en que eso no suceda pero precisó que como ministro su deber es informar a la población sobre este tema.

Campaña
Los que aún no han recibido ninguna de las dosis pueden acercarse al centro de salud más cercano a su casa  para recibir la vacuna, hasta fines de diciembre, fecha en la que indefectiblemente culminará la campaña. En tanto, los que fueron vacunados fuera de fecha, deberán cumplir con las indicaciones y fechas que brindó el vacunador.

Hepatitis B
Es una enfermedad grave causada por el virus de la Hepatitis B (VHB) que ingresa a nuestro cuerpo y ataca al hígado, causándole una fuerte inflamación. Puede causar cirrosis, cáncer al hígado, falla hepática y producir la muerte.

- El 80% de cánceres al hígado se produce por Hepatitis B.
- El MINSA invirtió un total de S/. 69`192,576 en la campaña

PressPeru, octubre de 2008, leer nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

No incluir enfermedades al PMO, dictar obligaciones a las O. Sociales y medicina prepagas

Prevención, la clave para combatir el aumento de casos de hepatitis

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web