Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Ministro Gollan dijo "Vamos a seguir trabajando para que todos tengan acceso a nuevos tratamientos en hepatitis C”

septiembre 9, 2015
Tiempo de lectura: 3 miutos

El Ministro Gollan dijo "Vamos a seguir trabajando para que todos tengan acceso a nuevos tratamientos en hepatitis C”

Prensa : Ministerio de salud

AGollan_en_el_Simposio_Internacional_Hepatitis_2015 (2)El ministro de Salud de la Nación convocó a las asociaciones de pacientes, a las sociedades científicas y a los laboratorios a "luchar juntos por el acceso a medicamentos sin estar condicionados por el precio”.

El ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, instó hoy a sociedades científicas, laboratorios farmacéuticos, especialistas e integrantes de las asociaciones de pacientes que padecen hepatitis C a "luchar juntos por el acceso a medicamentos sin estar condicionados por el precio", al tiempo que los convocó a "trabajar buscando alternativas para poder lograr el objetivo de que todos puedan alcanzar al tratamiento que necesitan".

El ministro se expresó en estos términos al inaugurar el Simposio Internacional Hepatitis 2015, organizado por la Fundación Huésped, oportunidad en la que explicó que ciertos medicamentos nuevos para el tratamiento de la hepatitis C "implican, en algunos casos, el total del presupuesto del Ministerio de Salud de un año", y aclaró que "no se trata de no querer, es no poder". Por esa razón pidió poner el tema de los costos en la agenda de la discusión entre todos los actores involucrados en el tema.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

En base a encuentros con autoridades de la salud de la región y de Europa, Gollan informó que esta situación se repite en muchos países. "Todos estamos muy preocupados, y por eso se evalúan compras conjuntas de medicamentos a nivel de diferentes países".

Gollan destacó que "vamos a seguir trabajando para que todos tengan acceso a nuevos tratamientos". En ese sentido, adelantó que "en este momento estamos en la etapa de registro" de los mismos, y puntualizó que los laboratorios titulares de los productos "ya han agilizado los procesos de manera que estamos muy esperanzados de que en poco tiempo tendremos los nuevos elementos" que permitan autorizar su comercialización en el país.

El titular de la cartera sanitaria recordó que en nuestro país "y en base a un esfuerzo presupuestario muy grande", para la hepatitis A y B "disponemos de las vacunas gratuitas que están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación y son las principales herramientas para el control de estas enfermedades".

Las hepatitis virales tienen una mortalidad similar al virus de inmunideficiencia humana, con 1.44 millones de muertes por año en todo el mundo. Las hepatitis producidas por los virus A y B son enfermedades contagiosas que pueden prevenirse a través de la vacunación, una prioridad para el Gobierno nacional.

Alrededor de 2.000 millones de personas están infectadas por el virus de la hepatitis B en el mundo y causa 780.000 muertes por año. En Argentina es la primera causa de fallo hepático fulminante en los adultos, una forma de enfermedad que puede comprometer la vida y suele requerir de un trasplante hepático como forma de tratamiento.

La hepatitis A en Argentina era hasta 2005 país la primera causa de trasplante hepático en los niños. En ese año el Ministerio de Salud incorporó la vacuna contra hepatitis A al Calendario Nacional con una dosis única a los 12 meses de vida, lo que generó una disminución del 90% de los casos en todos los grupos de edad en todo el territorio argentino.

Por su parte Pedro Cahn, presidente de Fundación Huésped, celebró el discurso inaugural del ministro "porque reafirmó el compromiso del Estado para facilitar el acceso de todas las personas que califiquen para el tratamiento de hepatitis C". Cahn explicó que el simposio es "la cristalización de un esfuerzo que venimos haciendo para que hepatólogos, infectólogos, autoridades sanitarias y organizaciones de pacientes tengan un foro en el que puedan debatir la mejor manera de llegar al objetivo común que es poder liquidar las hepatitis a través de la vacunas para terminar con la hepatitis A y B y a través de la cura, para terminar con la hepatitis C".

Durante el encuentro, Gollan estuvo acompañado por el secretario de Salud Comunitaria, Nicolás Kreplak; el secretario de Promoción y Programas Sanitarios, Federico Kaski y la directora nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti.

Fuente: msal.gob.ar  Nota completa: 27 de agosto 2015

Tema: anmathepatitis b y cministerio de salud de la nacionombitasvirsofosbuvir

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
pastillas.753

Sofosbuvir. Solicitud completada para aprobación regulatoria en el país

gollian-ministro-de-salud-argentina-medicamentos

El ministro de salud argentino advierte sobre las presiones de los laboratorios multinacionales

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder