Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Mesa Regional sobre Hepatitis Virales en San Juan

noviembre 14, 2012
Reading Time: 5min de lectura

En el marco de la jornadas denominadas "Enfrentando la Hepatitis en San Juan" organizadas por la Asociación Civil Más Vida San Juan, dedicada al tema trasplante, y por la Fundación HCV Sin Fronteras, ,dedicada a Hepatitis Crónicas, el día Jueves 8 de Noviembre la Dirección Provincial de SIDA y ETS de San Juan a cargo de la Lic. Sandra Basso, realizó una Mesa Regional en la sede del Ministerio de Salud provincial, en la cual presentó el Plan Nacional para el Control de las Hepatitis Virales, que actualmente se encuentra desarrollado por la Dirección Nacional de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación ejecutándose en todo el país a través de sus direcciones provinciales.

La dirección sanjuanina logró una excelente y exitosa convocatoria de los efectores de salud provinciales a la presentación de dicho programa; entre los presentes se encontraban: el secretario técnico del Ministerio de Salud Dr. Mauricio Díaz Caballero; Dr. Luis Narváez, Jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Marcial Quiroga, jefa del Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital  Rawson; Dr. Daniel Orellano jefe del sector de Epidemiología del Ministerio de Salud de San Juan; Jefa de inmunizaciones Dra. Ivana Torres; Jefe de la División Bioquímica; Eduardo Pérez Pegué y María Eugenia de Feo Moyano  representantes de la Fundación HCV Sin Fronteras y HepaRed (Red Latinoamericana de ONG's de pacientes), Antonia Varas Escudero y Bautista Guevara de la  Asociación Mas Vida; personal del área materno infantil del Ministerio de Salud de San Juan, infectólogos, bioquímicos, licenciados en nutrición, neonatólogos ,licenciados en enfermería, gastroenterólogos, psicólogos, trabajadores sociales, promotores de salud, agentes sanitarios.

Luego de una clara exposición sobre el funcionamiento del Programa por parte de la Lic. Sandra Basso, donde se destacó las herramientas fundamentales con las que se cuentan en forma gratuita para la atención, diagnóstico, vacunación y tratamiento para las hepatitis virales B y C , los presentes manifestaron la importancia de las posibilidades que tendrán a partir de este momento para dar respuesta a gran cantidad de personas que hasta hoy y luego de un diagnóstico positivo de hepatitis C por ejemplo, no podían acceder a métodos de diagnóstico para el control de esta enfermedad o bien para suministrar los tratamientos necesarios. Un ejemplo claro fue la intervención del Dr. Narváez, jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital Marcial Quiroga, quien presentó un listado de aproximadamente 40 pacientes diagnosticados por banco de sangre y a los cuales no se les pudo hacer seguimiento aún. Otro dato preocupante que se comentó en la Mesa Regional es que en todo el año 2011, solo hubo un caso de hepatitis B declarado, demostrando el subdiagnóstico de esta enfermedad en la provincia.

La Lic. Sandra Basso, instó a los presentes a trabajar intensamente con el programa y por el control de las hepatitis, así se comprometió desde su cartera sanitaria a realizar campañas de prevención y detección de hepatitis B y C comenzando el próximo 5 y 6 de diciembre realizando detección libre, gratuita y confidencial, para estas hepatitis a los trabajadores del sector de la minería que desarrollan actividades en Fluor-Techint San Juan.

La Fundación HCV Sin Fronteras y Más Vida San Juan acordaron acompañar las acciones que realizarán los diferentes sectores participantes de la reunión, posibilitando así que ambas organizaciones de pacientes colaboren y participen en temas que se vinculan directamente a la mejor calidad de vida de las personas trasplantadas o afectadas por una hepatitis crónica. El trabajo en conjunto también permite un adecuado seguimiento de lo que se ha programado realizar, y la posibilidad de poder intervenir para colaborar en caso que existan demoras en lo proyectado.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

Comunicación y Prensa Fundación HCV Sin Fronteras – 14 de noviembre de 2012 – Buenos Aires – Argentina – www.hcvsinfronteras.org.ar

1Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (7)2Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (10)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (4)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (5)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (6)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (8)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (9)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (11)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (12)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (13)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (14)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (16)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (18)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (19)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (20)Mesa-Regional-sobre-Hepatitis-Direccion-provincial-sida-san-luis (21)

Tema: argentina hepatitisDirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión SexualSan Juan hepatitis

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
hepatitis-en-carceles-libertad

Los recortes dejan sin nuevos tratamientos a la mitad de los presos con hepatitis C

hospital-pigue-hepatitis

Aplican gratuitamente las vacunas contra la Hepatitis B en Pigüé

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web