Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Las problemática por las Hepatitis en Argentina son analizadas por equipos de salud en todo el país

julio 25, 2013
Reading Time: 4min de lectura

Gacetilla de prensa del Ministerio de Salud de la Nación - En vísperas del Día Mundial de la Hepatitis – 28 de julio

direccion-de-sida-y-ets-ministerio-de-salud-de-la-nacion-argentina-folleto-hepatitis

Argentina | Referentes de los programas provinciales para el control de las hepatitis virales se reunirán mañana en Buenos Aires, convocados por el Ministerio de Salud de la Nación, para analizar y debatir la situación de esas enfermedades en el país y las estrategias que se llevan adelante para disminuir su incidencia, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra el próximo domingo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Durante el encuentro se presentará un estudio que dará inicio en agosto próximo sobre seroprevalencia de hepatitis virales y sífilis en personas que se realizan estudios prenupciales en Argentina, una iniciativa del Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales que implementa la cartera sanitaria. La Primera Reunión de Referentes Provinciales de Programas de Control de Hepatitis Virales se llevará a cabo desde las 10 en el Salón Ramón Carrillo de la sede del Ministerio de Salud, ubicada en Avenida 9 de Julio 1925 de la Ciudad de Buenos Aires.

Encabezarán el encuentro Gabriela Vidiella, coordinadora del Programa Nacional de las Hepatitis Virales de la cartera sanitaria, y Carla Vizzotti, titular del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Pronacei).

Las hepatitis A, B, C, D y E son un grupo de virus que causan la inflamación del hígado e infecciones agudas y/o crónicas que constituyen un importante problema de salud pública en todo el mundo. Muchas de las personas que se encuentran infectadas no presentan síntomas. Sin embargo, pueden desarrollar enfermedades severas a lo largo de su vida.

Los virus de las hepatitis A y E se transmiten a través del agua y los alimentos. Los virus de las hepatitis B y C se transmiten por vía sexual y sanguínea. La población general infectada para el virus de hepatitis B y C se compone de grupos de alto riesgo (usuarios o ex usuarios de drogas inyectables, personas en diálisis, personas con VIH), así como grupos no considerados de alto riesgo que contrajeron hepatitis a través del contacto con sangre infectada (post transfusional o post exposición a procedimientos odontológicos o intervenciones medicas).

Los virus A, B, C, D y E de la hepatitis causan infecciones agudas y crónicas e inflamación del hígado. En el caso de las hepatitis B y C pueden conducir a cirrosis y cáncer hepático. Esos virus representan un riesgo enorme para la salud mundial, pues hay alrededor de 240 millones de personas con infección crónica por hepatitis B y unos 150 millones de personas infectadas crónicamente por el virus de la hepatitis C.

La Argentina era considerada para hepatitis A históricamente como un país de endemicidad moderada a alta. En 2005, a partir de la introducción de la vacuna contra la hepatitis A en el Calendario Nacional de Vacunación al año de edad, se observó una reducción notable de las tasas de infección que se mantiene hasta la actualidad.

En el encuentro previsto para mañana se hará entrega de un reconocimiento al trabajo y trayectoria en el área de hepatitis virales a la Fundación HCV Sin Fronteras y a la activista María Eugenia Gilligan, de la Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH-sida.

La Fundación HCV Sin Fronteras es una entidad sin fines de lucro formada por personas afectadas por hepatitis crónica. Trabaja desde hace trece años brindando información, contención, orientación y ayuda a personas afectadas por las hepatitis y a su entorno afectivo. También desarrolla tareas de promoción y prevención con la comunidad y capacitación específica a efectores de salud.

Desde hace quince años, Gilligan es activista por los derechos de las personas que viven con VIH y por el acceso a tratamientos y atención de quienes están coinfectados con el virus de la hepatitis C. Actualmente es la coordinadora de la Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH/Sida (RAMVIHS).

En 2010, la Organización Mundial de la Salud estableció oficialmente, a través de la Resolución 63, al 28 de julio como el Día Mundial de la Hepatitis. Esta jornada puso en marcha una campaña de concientización y prevención pública sobre las hepatitis virales. Dicha resolución también estableció una estrategia de resolución de múltiples problemas de la salud y sociales asociados a las hepatitis virales mediante un enfoque integral de prevención y control. La iniciativa de este evento se originó en activistas de la sociedad civil, incluyendo a la Alianza Mundial contra las Hepatitis (que incluye a la ONG correspondiente de Argentina) y grupos de pacientes.

Buenos Aires, 24 de julio de 2013 - Coordinación General de Información Pública y Comunicación - Ministerio de Salud de la Nación

Tema: argentina hepatitisministerio de salud de la nacion

Relacionado Posts

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países
Hablemos de Hepatitis

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

agosto 31, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
Siguiente
fundacion-hcv-sin-fronteras-hcvsf

Gacetilla Fundación HCV Sin Fronteras Día Mundial de la Hepatitis 2013

hospital-italiano-buenos-aires

Actividades en Unidad de Hepatitis Virales del Hospital Italiano

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web