Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

La vacunación contra la hepatitis A aún es incompleta en EEUU

enero 31, 2012
Reading Time: 3min de lectura

Nueva York - Un nuevo relevamiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) demuestra que en general apenas tres de cada 10 niños del país recibe las dos dosis de la vacuna contra la hepatitis A.

En ciertos estados -en especial los del sur, el oeste central y el este- esa proporción es aún menor: tres de cada 10 niños reciben una dosis y dos de cada 10 reciben el esquema completo de inmunización.
Tan sólo en dos estados del país el 85 por ciento de los chicos había recibido el programa de inmunidad completo.

"Un motivo de esta baja tasa de vacunación contra la hepatitis A en algunos estados son los antecedentes de su recomendación", aclaró la doctora Christina Dorell, autora principal del estudio, publicado en la revista Pediatrics, e investigadora de los CDC.

En 1999, la Comisión Asesora de Prácticas de Inmunización de los CDC recomendó aplicar la vacuna a los niños de 11 estados del oeste de Estados Unidos, la zona con la tasa más alta de infección. En otros seis estados, el comité aconsejó "considerar" su uso.

En el 2006, la vacunación de rutina se recomendó para 33 estados, pero sólo para los niños de 1 año. En los adolescentes, sólo se debe "considerar" su uso.
La infección por el virus de la hepatitis A causa inflamación del hígado; puede generar fatiga, poco apetito, náuseas e ictericia. Los CDC estiman que cada año se registran unos 21.000 nuevos casos.
El equipo entrevistó a más de 20.000 padres del país y revisó los registros de vacunación de los pediatras de sus hijos. Los niños habían nacido entre 1991 y 1997.

ARTICULOSRELACIONADOS

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

Las tasas de inmunización más altas se registraron en los primeros 11 estados a los que la comisión de los CDC les había recomendado la vacunación de rutina: el 60 por ciento de los niños había completado el esquema de dos dosis cuando tenían entre 13 y 17 años. En Alaska y Oklahoma, ese porcentaje fue del 85 por ciento.

En esos estados, los afroamericanos, los hispanos, los indios estadounidenses y los niños nativos de Alaska eran más propensos que el resto de la población a estar inmunizados. Dorell dijo que esos grupos fueron originalmente seleccionados para recibir la vacuna contra la hepatitis A porque concentraban las tasas más altas de la infección.

"Los grandes esfuerzos en esas comunidades permitieron una mayor cobertura. De modo que parecería que esos grupos, los de más riesgo, son los que más están siendo vacunados", dijo Dorell a Reuters Health.

En los seis estados donde la recomendación de considerar el uso de la vacuna está vigente desde 1999, el 39 por ciento de los adolescentes recibió la inmunización completa. Y en los 33 estados con la misma recomendación para los adolescentes desde el 2006, sólo el 16 por ciento de ese grupo etario está vacunado con las dos dosis.
Carolina del Sur y Mississippi fueron los estados con las tasas más bajas de inmunización adolescente.

La vacuna cuesta entre 14 y 30 dólares por dosis. Se desconoce cuántos adolescentes deberían ser vacunados para que la mayoría esté protegida por lo que se conoce como "efecto rebaño".
La mayoría de las infecciones con hepatitis A ocurre en los niños pequeños.
Estudios previos habían demostrado que las infecciones disminuyen en otros niños y adultos a medida que las tasas de vacunación contra la hepatitis A aumentan en los chicos, según dijo Dorell.

Entre 1995 y el 2008, se registró una disminución del 92 por ciento en las tasas de hepatitis A gracias a la vacuna.

Si se vacunaran todos los niños de un año, "se podría sostener el avance logrado en la disminución de las tasas de infección en Estados Unidos en las dos últimas décadas"(Reuters Health)

El Vocero Hispano - enero 2012 - Nota completa 

Tema: eeuu hepatitis

Relacionado Posts

investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Ibuprofeno y el hígado
Enfermedades del hígado

El ibuprofeno podría afectar la salud del hígado

marzo 17, 2020
Covid 2 2019
Gacetillas y notas de productos comerciales salud

Prueban antivirales para Hepatitis C contra el Covid-19

marzo 11, 2020
Siguiente
hepatitis-c-sangre.jpg

Identifican el punto de entrada de la infección por hepatitis C

IMG_0131.jpg

Comentarios y fotos de la campaña sobre Hepatitis B y C en Valeria del Mar

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web