Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

La intimidad del paciente, a veces, una excesiva exhibición

febrero 22, 2016
Tiempo de lectura: 2 miutos

La Defensoría del Pueblo de Madrid pide promover auditorías internas que mejoren la calidad asistencial, regular mejor el acceso a la historia clínica y establecer protocolos de consentimiento informado

1975El Defensor del Pueblo se ha hecho eco de las quejas de aquellos pacientes que, tras su paso por el hospital, sienten que su intimidad se ve expuesta a "una exhibición excesiva”, bien sea por el poco espacio que tienen o por el procedimiento que utilizan los profesionales sanitarios, tal y como plasma en su blog institucional.

En concreto, la entidad que encabeza Soledad Becerril explica la "realidad de nuestros hospitales”, donde en la mayor parte de ellos, las habitaciones compartidas y los servicios de urgencias "solo cuentan con separaciones livianas”, según le informan los pacientes. Pero no solo eso. Fuera de estas estancias, los enfermos se aglutinan en los pasillos, "expuestos a la visión de terceras personas o donde reciben de viva voz la información sobre sus perspectivas de evolución”.

Para solventar esta situación de colapso sanitario, el Defensor del Pueblo lanza una serie de recomendaciones que permitan incidir en varios aspectos a mejorar dentro de los centros hospitalarios. La primera de ella es la realización de una auditoría –tanto de aspectos estructurales como procedimentales- enfocada a evaluar la realidad de cada centro respecto a estos derechos.

Pero no solo eso es suficiente para blindar el derecho a la intimidad y dignidad del paciente. Por un lado, Becerril aboga por una regulación más rigurosa del acceso a las historias clínicas por parte de los estudiantes de Ciencias de la Salud. Y por otro lado, pide establecer protocolos que garanticen la intimidad de estas personas, así como la necesidad de recabar su consentimiento informado, que permita al personal en formación estar presente en consultas y pruebas médicas con total naturalidad sin vulnerar la confidencialidad entre facultativo y paciente.

ARTICULOSRELACIONADOS

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

A los profesionales sanitarios, Becerril recomienda afrontar la situación a través de dos medidas: las relacionadas con la estructura física de los servicios hospitalarios (disponiendo de espacios adecuado para llevar de forma adecuada la interlocución confidencial); y las que tienen que ver con su propia sensibilización y cultura corporativa.

Fuente: Redacción médica 

Tema: hospitalmedico pacientePacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
mujer con dolencia en hígado y conexión con el cerebro
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Un hígado enfermo provocaría cambios moleculares en el cerebro

septiembre 3, 2019
Siguiente
AGENCIA-EUROPEA-MEDICAMENTO-ID

Consideran la autorización para un nuevo medicamento para hepatitis B en la Agencia Europea de Medicamentos

hospiatl virgen nieves

Servicios de Hepatología colapsados por aumento de pacientes con hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web