Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

Estudio sobre el impacto de la pandemia COVID 19 en la eliminación de la hepatitis C, proyectado a a largo plazo

noviembre 1, 2021
Tiempo de lectura: 4 miutos

La interrupción de 18 meses, debido a la pandemia de COVID 19 , en la realización de test diagnósticos, las dificultades de acceso al sistema de salud y para la obtención de tratamiento para el virus de la hepatitis C (VHC) resultó en menos casos de VHC identificados y menor respuesta virológica sostenida (RVS), y un aumento de la cirrosis y las muertes relacionadas con el hígado. según los resultados de un estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases

En este estudio de proyección, los investigadores utilizaron datos del Boston Medical Center, un hospital de red de seguridad que atiende a una población de pacientes con mayor riesgo de infección por el VHC, para estimar el cambio relativo en la prestación de atención al VHC debido a la pandemia de COVID-19. Además, utilizaron datos del estudio de cohorte AIDS Linked to the Intravenous Experience (ALIVE) para estimar las transiciones del uso de drogas inyectables.

En su análisis de escenario de caso base, los investigadores utilizaron tasas reducidas de pruebas, vinculación y tratamiento del VHC durante un período de 18 meses (de marzo de 2020 a agosto de 2021) interrupciones en la atención relacionadas con la pandemia. Los investigadores aumentaron los parámetros de prueba, diagnóstico y tratamiento desde niveles pandémicos hasta niveles prepandémicos con tasas de cascada aumentadas entre 0% y 100%, y ejecutaron el modelo para cada escenario hasta marzo de 2030. También realizaron un análisis de escenario alternativo utilizando un período de 12 y 24 meses de interrupciones en la atención relacionadas con la pandemia.

En el escenario "sin pandemia", los investigadores estimaron que para marzo de 2030 habría 5000 infecciones por VHC incidentes, 230 casos de cirrosis y 71 muertes relacionadas con el hígado por cada 100000 personas, con el 58% de las infecciones identificadas, el 18% iniciando el tratamiento, y el 14% logró una RVS. En comparación con el escenario "sin pandemia", se estimó que la prestación de atención contra el VHC en un escenario sin retorno a los niveles prepandémicos tenía 1060 casos menos identificados de infección por el VHC, 21 casos adicionales de cirrosis y 16 muertes adicionales relacionadas con el hígado por cada 100.000 personas, con solo el 3% de los casos identificados que inician el tratamiento y menos del 1% logran una RVS

En el mejor de los casos hipotéticos, donde hubo un retorno a las tasas de VHC prepandémicas después de una interrupción de la atención de 18 meses, se estima que hubo 4380 casos de infecciones por VHC incidentes, con el 58% de todas las infecciones identificadas, el 17% iniciando el tratamiento, y el 13% logró una RVS. En comparación con el escenario "sin pandemia", el escenario hipotético del mejor de los casos tenía un caso adicional estimado de cirrosis y una muerte adicional relacionada con el hígado por cada 100.000 personas

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Es de destacar que todos los resultados fueron peores si las pruebas del VHC , la vinculación y las tasas de tratamiento no volvieron a los niveles previos a la pandemia. En comparación con el escenario de interrupción de la atención de 18 meses, los resultados fueron menos pronunciados en el escenario de 12 meses y peores en el escenario de 24 meses

"Se debe considerar la posibilidad de volver a comprometer recursos y esfuerzos para detectar, vincular y tratar a las personas con el VHC, una importante amenaza para la salud pública", concluyeron los investigadores.

En Argentina luego de la apertura de Centros de salud para la atención de todas las enfermedades, se registran al día de hoy meses de demora para la obtención de turnos ya sea para atención médica,o estudios de diagnóstico, por lo cual la proyección de personas no dianosticadas para hepatitis C y que tienen la enfermedad activa, ira en lamentable aumento.

Edición y traducción: Hepatitis 2000

Referencia
Barocas JA, Savinkina A, Lodi S, et al. Projected long-term impact of the COVID-19 pandemic on hepatitis C outcomes in the United States: a modelling study

Fuente: Infectious Disease Advisor
Tema: Boston Medical Centencovid 19diagnóstico hepatitis Chcvhepatitis cpandemiarespuesta viral sostenidaRVStratamiento hepatitisvhc

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Siguiente
La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web