Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

Ribavirina junto a 3 antiverales de acción directa (AAD) es una opción de elección para los pacientes no respondedores a tratamiento con AAD

diciembre 21, 2021
Tiempo de lectura: 3 miutos

Las personas que han experimentado el fracaso de múltiples ciclos de tratamiento antiviral de acción directa pueden curarse de la hepatitis C con una combinación de tres antivirales de acción directa más ribavirina, muestra una revisión de pacientes con mucha experiencia en tratamientos en los Estados Unidos.

La revisión, presentada el mes pasado en The Liver Meeting, encontró que incluso un paciente que se había sometido a cinco ciclos de tratamiento sin éxito se curó. Ninguno de los pacientes tratados con el régimen experimentó un fracaso del tratamiento. Los hallazgos ofrecen la esperanza de que, eventualmente, todos puedan curarse de la hepatitis C, incluso si no responden a los regímenes recomendados de primera y segunda línea.

tabla tratamiento para hepatitis C con ribavirina
Recomendaciones para el tratamiento de la hepatitis C - AAEEH-

La terapia antiviral de acción directa cura al 90-95% de las personas con hepatitis C después del primer ciclo de tratamiento y aquellos que experimentan un fracaso del primer régimen generalmente se curan con un segundo ciclo de tratamiento de sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir ( Vosevi ). En los raros casos en que falla el régimen de segunda línea, las pautas de EASL y AASLD recomiendan 16-24 semanas de tratamiento con sofosbuvir, glecaprevir y pibrentasvir ( Maviret ) y ribavirina. Pero esta recomendación se basa en dos informes de casos y se necesitan más pruebas para demostrar si este régimen es eficaz.

El Dr. Varun Saxena de la Universidad de California en San Francisco informó sobre los resultados de las personas que habían experimentado el fracaso de un régimen anterior que contenía sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir ( Vosevi ) y que fueron tratados nuevamente con la combinación de sofosbuvir, glecaprevir y pibrentasvir y ribavirina. .

El estudio retrospectivo de pacientes que recibieron tratamiento contra la hepatitis C en el sistema de salud de Kaiser Permanente Northern California y en la Universidad de California en San Francisco identificó a 12 personas que recibieron sofosbuvir, glecaprevir y pibrentasvir y ribavirina. Diez eran hombres, diez eran blancos y la cohorte tenía una edad media de 66 años. Ocho personas tenían infección por genotipo 1a, cuatro tenían infección por genotipo 3. La mitad tenía cirrosis compensada (fibrosis F4) y el resto tenía fibrosis hepática en estadio F0-F2. Tres tenían carcinoma hepatocelular, en remisión durante al menos tres meses antes de iniciar el tratamiento. Una persona había recibido un trasplante de hígado.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Cada uno de los pacientes que recibieron sofosbuvir, glecaprevir y pibrentasvir y ribavirina logró una respuesta virológica sostenida 12 semanas después de completar el tratamiento.

En siete de los 12 casos, los pacientes recibieron tratamiento durante 16 semanas. Cuatro de los siete tratados durante 16 semanas tenían resistencia previa al tratamiento y tres tenían cirrosis. Dos de los siete habían recibido tres regímenes anteriores, el resto había recibido dos.

En cinco de los 12 casos, los pacientes recibieron tratamiento durante 24 semanas. Cuatro de cada cinco tenían mutaciones de resistencia antes del tratamiento, dos habían recibido tres ciclos de tratamiento anteriores y uno había recibido cinco.

El Dr. Saxena señaló que aunque cuatro de los 12 participantes no tenían mutaciones de resistencia detectables, la brecha entre los regímenes de tratamiento significaba que era posible que las mutaciones de resistencia hubieran dejado de ser detectables.

La ribavirina se dosificó por peso en seis pacientes y 600 mg por día en seis. Nueve pacientes se sometieron a una reducción de la dosis de ribavirina durante su curso de tratamiento, pero ninguno interrumpió la ribavirina o necesitó eritropoyetina alfa u hospitalización debido a los efectos secundarios.

Fuente: infohep
Tema: glecaprevirhepatitis cmavyretpibrentasvirribavirinasofosbuvirtratamiento hepatitis cvosevi

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Siguiente
La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis

La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web