Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C.Falta prevención y sube el indice de reinfecciones en pacientes curados

julio 10, 2018
Tiempo de lectura: 2 miutos

La reinfección en pacientes curados por hepatitis C esta en aumento en España , por lo que promueven que se realicen mayores políticas de prevención - educación

El tratamiento para hepatitis C no es una vacuna. 

Estudios recientes realizados en grandes ciudades sitúan la hepatitis C como una de las epidemias del siglo XXI dado que hasta un 26 % de los pacientes curados vuelven a reinfectarse. Para ello, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España, (AEHVE) en donde se agrupan tanto asociaciones de pacientes como sociedades científicas, han advertido del aumento de número de reinfecciones, sobre todo en hombres que practican sexo con otros hombres.

Ante las reinfecciones es necesario continuar con las políticas de prevención primaria (educación) y secundaria (cribado sistemático) para que estas situaciones no se den. En los últimos 15 años especialmente en grandes ciudades se han descrito distintos brotes de hepatitis C aguda con o sin coinfección del VIH dado que existen aún prácticas no seguras como única vía de adquisición potencial del virus.

Tatuajes y piercings sin esterilizar además del consumo de drogas compartiendo jeringuilla hace que exista un repunte de reinfecciones que no deben darse actualmente pero aún suceden.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

El tratamiento para la hepatitis C no es una vacuna y hay que informarse acerca de las prácticas descritas anteriormente para evitar la reinfección.

El período de incubación de la hepatitis C varía entre dos semanas a seis meses. Tras la infección inicial, cerca del 80 % de los casos no tiene síntoma alguno. El paciente apenas puede presentar un cuadro de cansancio, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orinas, heces claras, dolores articulares o ictericia. Una vez desarrollada la infección crónica, la curación es espontánea y la fibrosis hepática va progresando a lo largo del tiempo a una velocidad variable según las personas. Esta progresión de la fibrosis obedece a la edad y al momento de la infección, el sexo, la obesidad y sobre todo, a la resistencia a la insulina, si el paciente consume o no alcohol y si tiene el VIH.

En algunos casos, hasta en un 25 % los pacientes con hepatitis crónica por el virus de la hepatitis VHC evolucionan a cirrosis en un plazo de 25 años aunque si bien es cierto que tampoco presentan síntomas, sí notan en la analítica una afectación metabólica, hematológica con alteraciones renal y dermatológica.

Los afectados tienen que tener presente que el VHC es la primera causa de muerte por enfermedad infecciosa en España y representa el doble de la mortalidad producida por el virus de inmunodeficiencia humana.

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: Periodistas en español

Tema: hepatitis cprevenciónreinfección hepatitistratamiento hepatiti

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
746px-Agave_palmeri.jpg

El extracto de agave mejora complicaciones de la cirrosis

info-tragos.jpg

Se puede tener cirrosis en 10 años bebiendo entre 3 y 5 copas de vino diarias

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web