Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes

Hablan de negligencia en el caso de Diego Poblete

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

CHILE - El abogado de la familia Poblete reitera denuncia sobre actos negligentes en la atención del menor Diego P., en un caso que tiene en vilo a Chile, y que obliga a replantear una ley de trasplantes que consiga obtener mayor cantidad de órganos, y mejores procedimientos para trasplantes y para la atención posterior de pacientes – Hepatitis 2000 

El abogado de la familia del menor Diego Poblete, Raúl Meza, reiteró esta madrugada que existieron actos negligentes en el tratamiento médico del menor, que falleció la madrugada del martes luego de seis meses de lucha por su vida tras recibir un trasplante de hígado.

Esto, horas después de que el jurista anunciara una querella contra el Hospital de Los Angeles por cuasidelito de homicidio, tras argumentar negligencia en el diagnóstico.

En  declaraciones a Chilevisión, Meza afirmó que tras hacer un seguimiento al proceso de atención médica del menor desde que presentó los primeros síntomas a principios de febrero, "la familia llegó a la conclusión de que en una etapa inicial, claramente, hubo un diagnóstico tardío".

Esto en referencia a su atención en el Hospital de Los Ángeles, en la VIII Región, desde donde Diego fue derivado a su domicilio en tres oportunidades y no fue hospitalizado pese a mostrar síntomas "al menos sugerentes de un cuadro hepático", como dolor estomacal agudo, ictericia y un cuadro febril.

ARTICULOSRELACIONADOS

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

Meza agregó que luego de continuar presentando esta sintomatología se diagnostica al menor una hepatitis, a la que, sin embargo, no se le realiza un seguimiento en el recinto médico.

"Hay un periodo de nueve días, once días, donde hay que aplicar una serie de procedimientos médicos protocolizados, que evidentemente se omitieron", destacó.

En este sentido, afirmó que la falta de tratamiento oportuno en el Hospital de Los Ángeles corresponde a una falta de competencia profesional especializada. Esto, afirmó, ya que Diego sólo fue examinado por un médico de urgencias, y no así por un gastroenterólogo infantil o un hepatólogo.

"Efectivamente aquí no hay un análisis competente y profesional respecto de los antecedentes clínicos", afirmó. "Cuando hay un médico que no tiene la competencia profesional para valorar adecuadamente los antecedentes clínicos, hay falta de experticia profesional", agregó.
Al respecto, el profesional afirmó que los exámenes que se le realizaron a Diego en este hospital arrojaron alteraciones de salud respecto de los márgenes de normalidad. "Estos son evaluados por una pediatra particular del padre de Diego, y ella misma le comenta "˜pero Don Luis, cómo es posible que hayan dado de alta a su hijo, sobre la base de las alteración que existe en estos exámenes médicos’".

HOSPITAL CALVO MACKENNA
El abogado Meza agregó que su investigación abarcará también al Hospital  Calvo Mackenna, en donde, aseguró, también se registraron irregularidades en la atención de Diego Poblete.

"En los últimos dos meses hubo descuidos inexcusables del punto de vista médico en la atención de un paciente post trasplante", afirmó.

"Cuando viene un rechazo de un hígado se requiere un seguimiento respecto del paciente. Hay una serie de exigencias, de protocolos médicos, que no se observaron en el caso de Diego ("). Hay registros, hay constataciones personales de los descuidos que tuvieron con Diego durante su etapa de post trasplante", concluyó el jurista.

CORPORACIÓN  DEL TRASPLANTE

Por otra parte, sobre el estancamiento que existe a nivel nacional en cuanto al número de este tipo de intervenciones, el director nacional de la Corporación del Trasplante, el doctor José Luis Rojas, apuntó principalmente a fallas en el sistema de procuradores de órganos, en cargados de la pesquisa de potenciales donadores, como también del equipamiento hospitalario que permitan una mantención adecuada de dichos órganos donados.
Además, el doctor Luis Rojas señaló a TVN que otro error en el sistema es no considerar al donante fallecido como una prioridad al igual que los pacientes en riesgo vital, pues al no darles la importancia que merece alguien que va a salvar posiblemente la vida de cuatro o cinco personas, no se gestiona competentemente la mantención óptima de sus órganos.

Relacionado Posts

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

septiembre 15, 2021
Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

agosto 31, 2021
Argentina, ¿podrá eliminar la hepatitis viral para el año 2030?
Argentina Hepatitis

Argentina, ¿podrá eliminar la hepatitis viral para el año 2030?

julio 29, 2021
Siguiente
hepatitis-mexico

Piden castigo para regidora que ocultó cifras de Hepatitis A

2.5 por ciento de los dominicanos padecen Hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web