Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

2.5 por ciento de los dominicanos padecen Hepatitis C

septiembre 30, 2009
Tiempo de lectura: 2 miutos

Indica que la ciencia es esfuerza en revisar en qué condiciones fueron tratados los pacientes que no responden a tratamientos médicos

SANTO DOMINGO - El número de enfermos con Hepatitis C que no responden a los tratamientos médicos se ha convertido en un serio problema para los gastroenterólogos, debido a que los pacientes corren el riesgos, mientras la ciencia procura afanosamente la aparición de nuevos fármacos para aportar soluciones.

Las reflexiones salieron a relucir en las disertaciones del Décimo Octavo Congreso Nacional de Gastroenterología, realizado por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología el fin de semana en Bayahibe.

En la actividad, el especialista español José Luis Calleja, reveló que alrededor de un 40 por ciento del total de enfermos con Hepatitis C no responde a los tratamientos y entran en etapa crónica, lo que constituye una antesala de la muerte.

En el país se estima, extraoficialmente, que 2.5 por ciento de los dominicanos padecen Hepatitis C, una enfermedad cuya infección proviene de la sangre y puede causar cirrosis hepática y llegar a ser crónica.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

El doctor Calleja, del cuerpo de especialistas del Hospital Puerta de Hierro, de Madrid, sostiene que "en estos pacientes su condición sigue progresando" a nivel mundial.

Indica que la ciencia es esfuerza en revisar en qué condiciones fueron tratados los pacientes que no responden a tratamientos médicos. "Siempre en un porcentaje importante en esos pacientes, encontramos una razón para volver a darles tratamiento y se intenta corregir lo que se hizo mal en principio", comenta.

Empero, lamenta que no se visualiza una solución en la ciencia médica a corto plazo. "La esperanza de que aparezcan medicamentos nuevos para los pacientes no respondedores, no es cercana; tomará al menos cuatro años y los pacientes no pueden esperar cuatro años", apuntó.

El doctor Clarence Miller, presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, sostuvo que los especialistas tienen que esperar la aparición de nuevas drogas, para lo cual no ve mayor esperanza hasta el año 2011.

"Hay esperanza para pacientes que, aunque no respondan, podrán tener sus tratamientos", comentó.

Recordó que la Sociedad Dominicana de Gastroenterología desarrolla una campaña para detectar a personas con factores de riesgo de Hepatitis C, para lo cual unos 100 gastroenterólogos de la capital y Santiago están disponibles para orientar a la ciudadanía en la línea telefónica libre de cargos (809) 200-1117

En los debates sobre hepatitis en el Congreso de Gastroenterología participaron los doctores Miller, José Brea, Miguel Contreras, Alejandro Tozuda, Calleja y el chileno Jaime Poniachik

Diario Digital - septiembre de 2009 - nota completa

Tema: hepatitis republica dominicana

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
crit-obras-sociales

Las obras sociales no podrán cambiar el prestador hasta el fin de la atención médica

Instalan una mesa informativa en Ordes sobre la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web