Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes Pacientes por la seguridad del paciente

Enfermería, anillos y uñas pintadas

septiembre 14, 2013
Reading Time: 3 mins read

lavado-de-manosPor: E. Herrera* | Según un estudio realizado en Reino Unido entre el personal de enfermería del Sistema Nacional de Salud británico, un gran número de estos profesionales llevan anillos, las uñas pintadas o extensiones de las mismas, los cuales son elementos que dificultan la desinfección de las manos, según señalan los expertos, con lo que se incumplen las recomendaciones de higiene para evitar infecciones en los pacientes, uno de los principales objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ángel Asensio, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda (Madrid), explica que la principal medida prevenir este tipo de problemas y la transmisión de microorganismos se centra en las manos. "Antes y después de ver a cada paciente, hay que lavarse las manos con un desinfectante de alcohol". Asimismo, también recomienda "no llevar objetos que dificulten la eficacia de este lavado, como los anillos, la pintura de las uñas y las extensiones de las mismas".

Con el fin de comprobar si estas recomendaciones se ponen en práctica, un grupo de expertos de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) realizó alrededor de 500 a estudiantes de enfermería durante sus prácticas en centros hospitalarios. El 75% confirmó que asistió a situaciones donde el personal de enfermería no se lavaba las manos entre paciente y paciente. El 61,2% admitió que las enfermeras no se quitaban los anillos y el 60% fue testigo de enfermeras que llevaban las uñas pintadas y con extensiones. Dicho artículo fue publicado en la revista American Journal of Infection Control.

El Real Colegio de Enfermería británico ha mostrado su preocupación ante estos datos, sobre todo todo por la frecuencia con que los participantes dijeron haber visto las citadas infracciones, al menos una por estudiante.

"Aunque en España no hay este tipo de encuestas, se puede decir que la realidad no es muy diferente. Seguramente, la mitad de las veces que hay que poner en práctica estas recomendaciones no se hace. El cumplimiento de la higiene de las manos es el caballo de batalla en los hospitales. No hay que olvidar que las infecciones adquiridas en los hospitales son el principal problema para los pacientes", señala Ángel Asensio.

ARTICULOSRELACIONADOS

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

"Entre siete y nueve de cada 100 pacientes ingresados, según distintos estudios europeos, tienen una infección adquirida en el hospital y, aunque muchas son evitables, probablemente, si se pusieran en práctica nuestros conocimientos sobre higiene, más de la mitad serían prevenibles", explica este experto, y añade que "antes, en las carreras no se explicaba esto. Ahora, sí está incluido tanto en el currículo de enfermería y como de Medicina. Sin embargo, el mensaje todavía no ha calado. Modificar la conducta de la gente cuesta".

No obstante, "las campañas de los últimos años de la OMS, de Europa, del Ministerio de Sanidad y de las Comunidades Autónomas han conseguidos ciertas mejoras", valora el especialista español. "En todos los hospitales hay un dispensador en cada habitación para que el personal sanitario pueda desinfectarse las manos entre paciente y paciente".

Según concluyen los autores de este estudio, "los supervisores deberían establecer normas claras sobre las uñas, las joyas y la higiene en general. Deberían vigilar más y promover un ambiente limpio y seguro. En vista de los resultados de esta encuesta, es necesario mejorar los modelos de los que aprenden los estudiantes de enfermería".

*Por: E. Herrera - En: Diario Independiente de Contenido Enfermero - DICEN - Fecha: 09 de septiembre de 2013 - Nota completa http://www.diariodicen.es

Tema: enfermeriaPacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
hepatitis2000.org-medico-pacientes.jpg
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Médicos y pacientes en su diálogo más difícil

septiembre 25, 2018
Siguiente
samp5152acfe82ddf9f2

Situación de la Hepatitis B y C en República Dominicana

google-glass-cirugia

Por primera vez una cirugía pionera con Google Glass

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web