Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Coinfección HIV Sida y Hepatitis

En coinfección Hepatitis C / HIV disminuye la elasticidad arterial

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

Este indicador de arteriosclerosis se asocia con la coinfección por hepatitis C

Es un hecho sugerido por diferentes estudios que las personas con VIH presentan un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares superior al de la población general. La duda que existe al respecto es si este mayor riesgo es debido a la propia infección por VIH, al tratamiento antirretroviral, al envejecimiento o a una combinación de dichos factores. En un estudio previo, en el que se utilizó una técnica de medición del grosor de las capas íntima-media de la arteria carótida, se observó que la terapia anti-VIH incrementaba la rigidez y el grosor arterial, aunque también era beneficiosa a nivel del endotelio vascular. En otra investigación -que empleó la misma técnica- se pudo observar que la propia infección por VIH era un factor de riesgo independiente de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Con estos antecedentes, un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló un estudio con personas con VIH sin experiencia en tratamientos para evaluar los efectos de la infección por VIH no tratada a nivel cardiovascular. En este caso, se usó una técnica no invasiva conocida como análisis de onda de pulso, que permite detectar casos de aterosclerosis incluso cuando se encuentran en fase preclínica -es decir, que todavía no produce ningún tipo de sintomatología-. Para ello, contaron con la participación de 32 personas con VIH y 30 sin VIH que actuaron como controles. No se aceptaron participantes con un historial clínico relacionado con la aterosclerosis (como haber padecido un infarto de miocardio).

Las diferencias en la elasticidad se compararon con o sin ajustes según la escala de riesgo cardiovascular de Framingham. Los investigadores, asimismo, tuvieron en cuenta las características demográficas (edad, sexo y etnia) y factores de riesgo (tabaquismo, uso de drogas intravenosas, coinfección por hepatitis C y niveles de los diferentes tipos de colesterol).

La infección por VIH estuvo asociada con una reducción en la elasticidad de las grandes arterias (-2,55 mL/mmHg x 10; p= 0,02) y también de las pequeñas (-1,50 mL/mmHg x 100; p= 0,02).

ARTICULOSRELACIONADOS

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

La relación entre aterosclerosis y factores de riesgo tradicionales fue, con frecuencia, mayor en las pequeñas arterias que en las grandes.

Tras ajustar los resultados con los otros parámetros considerados, las diferencias respecto a la elasticidad entre personas con o sin VIH se mantuvieron independientemente del método de análisis utilizado.

La coinfección por el virus de la hepatitis C (VHC) se asoció de forma significativa con una reducción de la elasticidad de las pequeñas arterias, pero no alcanzó valores significativos en el caso de las grandes.

En el presente estudio no se halló una influencia significativa de los niveles de lípidos sobre la elasticidad arterial, como tampoco se detectó en el caso de los recuentos de CD4 o la carga viral de los participantes con VIH.

Así pues, los resultados del presente ensayo confirman los ya obtenidos con anterioridad, con el valor añadido de haber sido conseguidos mediante una técnica diferente. De este modo, aunque los mecanismos exactos de la influencia del VIH sobre la elasticidad arterial todavía no se conocen adecuadamente, los autores del estudio sugirieron que la inflamación y la activación inmunitaria asociadas a la infección crónica por VIH podrían tener un papel importante en la pérdida de elasticidad arterial.

Por Francesc Martínez - Fuente: HIVandHepatitis.com. Reproducido por Hepatitis 2000 bajo Copyleft 
Referencia: Baker JV, Duprez D, Rapkin J, et al. Untreated HIV Infection and Large and Small Artery Elasticity. JAIDS. 2009 (September); 52(1): 25-31.

Relacionado Posts

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares

abril 20, 2021
COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral
Enfermedades del hígado

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

julio 21, 2020
infecciones.jpg
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Personas coinfectadas HIV HCV en tratamiento con AAD e infecciones comunes

octubre 19, 2018
medicamentos2.jpg
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

La RVS para HCV en coinfección con VIH, depende de la mejor elección del tratamiento.

agosto 28, 2018
Siguiente
payamedicos-payasos-hospital

III Congreso Internacional de Clown y Payaso de Hospital del 6 al 8 de Noviembre 2009

fumadores_des_470x353

Un estudio relaciona el humo de tabaco de segunda mano con enfermedades del hígado

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web