Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Coinfección HIV Sida y Hepatitis

La trasmisión de hepatitis C de madre a hijo puede ocurrir hasta en el 20% de los casos

septiembre 30, 2015
Tiempo de lectura: 2 miutos

Este llamado de atención fue realizado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clinica

Mamas y Bebes 34La posibilidad de que una mujer embarazada con infección crónica por virus de hepatitis C transmita esta infección al bebé varía entre el 4 y el 20 por ciento.
La probabilidad media es del 4 por ciento, llega al 8 por ciento cuando la gestante tiene cargas virales elevadas en sangre, y al 20 por ciento si, además, está coinfectada por el VIH.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), facilita estos datos en una nota y advierte de que en torno a un uno por ciento de mujeres embarazadas padece infección crónica por virus de hepatitis C.
Por ello, recuerda la importancia de extremar las precauciones para evitar el contagio de la infección por este virus.
Insiste en que entre un 65 y un 70 por ciento de los infectados con virus de hepatitis C no sabe que tienen la enfermedad, lo que hace que en muchos casos las embarazadas infectadas desconozcan los riesgos para su hijo.

La amniocentesis y el parto son los momentos de mayor riesgo de contagio de la madre al bebe, recuerdan los expertos.
Para minimizar el contagio los Seimc recomienda evitar la ruptura prolongada de la bolsa y evitar procedimientos intraparto que aumenten la exposición del feto a sangre materna.

En cuanto a la lactancia materna, aunque está demostrado que puede haber virus C en la leche materna, no está probado que la lactancia materna aumente el riesgo de transmisión perinatal del virus.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

La hepatitis crónica C es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C, del que se conocen siete genotipos distintos, y que se puede transmitir cuando la sangre de una persona infectada entra en contacto con la de una persona sana.
Una vez adquirida la infección, ésta se hace crónica en el 70 y 80 por ciento de los pacientes y, con el paso de los años, puede evolucionar a cirrosis y cáncer de hígado.

Por último, desde la Seimc recuerdan que las expectativas son optimistas ya que todo indica que en los próximos años, y con las altas tasas de curación actual, si se consigue diagnosticar y tratar a las personas infectadas, habrá un descenso del número de nuevas infecciones.

Fuente: SEIMC lavanguardia

Tema: Coinfección HIV Sida y Hepatitisembarazo y hepatitishepatitis chepatitis niños

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
Siguiente
day-1-54-dc-2 ops plan hepatitis ministros

América aprueba Plan de Acción para las hepatitis virales 2016 - 2019

test dedo

Avance en el control de la hepatitis B con test rápidos en Misiones.

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder