Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Detección de anticuerpos de hepatitis C en coinfección

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

La detección de anticuerpos no es una buena técnica para diagnosticar la infección aguda por VHC en personas con VIH

Un 5% de las personas coinfectadas puede tardar un año en obtener un resultado positivo

La sensibilidad de las pruebas diagnósticas de una infección se ve afectada por múltiples factores. En muchos casos, éstas se basan en la detección de anticuerpos, pero si la persona presenta cierto grado de inmunosupresión -como en el caso de algunas de ellas infectadas por VIH-, el desarrollo de anticuerpos se produce con más lentitud y, por lo tanto, se tarda más tiempo en obtener un resultado positivo en la prueba diagnóstica, aunque la infección ya haya tenido lugar y esté progresando. Este retraso en la detección tiene lugar, de manera preocupante, cuando se da la coinfección por el virus de la hepatitis C (VHC) en personas con VIH.

El tratamiento actual de la hepatitis C tiene una tasa de éxito inferior en personas coinfectadas por VIH que en monoinfectadas sólo por VHC. Pese a ello, las posibilidades de éxito aumentan si hay una detección precoz y se puede iniciar el tratamiento pocos meses después de la infección.

Con el fin de determinar los métodos más eficaces para el diagnóstico de infección aguda por hepatitis C en personas con VIH, un equipo de investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) realizó un estudio en el que se compararon dos métodos diagnósticos: el test de ELISA (basado en la detección de anticuerpos contra el VHC) y el de la reacción en cadena de la polimerasa [PCR, en sus siglas en inglés] del VHC (basado en la detección de partículas virales). Los resultados se publican en la edición de 2 de junio de 2009 de la revista AIDS.

ARTICULOSRELACIONADOS

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

Los investigadores seleccionaron a 43 pacientes de la cohorte SMAAC (personas con hepatitis C aguda del hospital St. Mary de Londres) coinfectados por VIH. La inclusión de participantes se llevó a cabo de forma prospectiva y retrospectiva entre 2004 y 2008. Se efectuaron análisis de la transaminasa alanina aminotransferasa (ALT) y de los dos métodos de detección del VHC a comparar, retrospectivamente, en muestras que habían sido obtenidas en intervalos de 1-3 meses para el seguimiento rutinario de la carga viral del VIH.

La mediana del recuento de CD4 fue de 570 células/mm3. La mediana de los niveles de ALT en el momento del primer resultado positivo del test de PCR del VHC era de 65 UI/mL. En ese mismo momento, en un 75% de los pacientes la prueba de ELISA para la detección del virus de la hepatitis C proporcionaba un resultado negativo. Tres meses más tarde, el 37% de las personas todavía tenía un resultado negativo en el test. A los 9 meses, el porcentaje de pacientes que todavía proporcionaban un ELISA negativo era del 10%, y dos de ellos (5%) seguían con un resultado negativo al cabo de un año.

Estos resultados evidencian la gran superioridad de la PCR del VHC respecto a la prueba de ELISA para la detección precoz de la infección por VHC en personas con VIH. Puesto que la detección rápida es esencial para una mayor tasa de éxito del tratamiento, el test de la PCR del VHC –apoyado por una medición de la transaminasa ALT, la "alarma" que indicará cuando es conveniente realizar una prueba de detección del virus de la hepatitis C- debería ser la técnica diagnóstica de la infección por VHC de elección en personas con VIH.

Francesc Martínez - Fuente: AIDS / Aidsmeds.com.
Referencia: Thomson EC, Nastouli E, Main J, Karayiannis P, Eliahoo J, Muir D, McClure MO. Delayed anti-HCV antibody response in HIV-positive men acutely infected with HCV. AIDS. 2009 (Jan 2); 23(1): 89-93.

Reproducido por Hepatitis 2000 bajo Creative Commons de Grupo de Trabajo sobre Tratamiento de VIH - Leer la nota completa

Relacionado Posts

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares

abril 20, 2021
COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral
Enfermedades del hígado

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

julio 21, 2020
infecciones.jpg
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Personas coinfectadas HIV HCV en tratamiento con AAD e infecciones comunes

octubre 19, 2018
medicamentos2.jpg
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

La RVS para HCV en coinfección con VIH, depende de la mejor elección del tratamiento.

agosto 28, 2018
Siguiente

Hablar del hígado para olvidar el tabaco

La historia real de un trasplante de hígado, lo nuevo de Puértolas

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web