El agua sería el vector de contagio de la Hepatitis A. Temen que aparezcan otros en las escuelas rurales de la zona.
Autoridades sanitarias de El Carril confirmaron la detección de seis caÂsos de hepatitis "A" en menores de entre 7 y 10 años residentes en zonas rurales. Al mismo tiempo, aseguraÂron que el agua de consumo masivo en esta localidad pudo haber sido el factor de contagio. Cabe recordar que la semana ante rior, la internación urgente de varios pequeños generó preocupación enÂtre los médicos del hospital San RaÂfael, desde donde rápidamente se
lanzó un operativo sanitario en busÂca del vector de infección de este viÂrus.
"La situación está controlada, pero no deja de ser preocupante, estamos analizando en varios puntos de esta
ciudad la calidad del agua de consuÂmo de la población. Es nuestra prinÂcipal sospecha en estos momentos,
pero aún no lo hemos confirmado", sostuvo el gerente del nosocomio Darío Isasmendi.
Sobre los casos detectados en vaÂrios niños con edad escolar, el funÂcionario detalló que "no son casos específicos de una escuela. Por la edad que tienen los chicos, concuÂrren a dos establecimientos, pero no
es un contagio exclusivo en estas esÂcuelas". "Los pacientes detectados residen en zonas rurales, en su mayoría, y otros en zonas céntricas", dijo el funÂcionario.
Campaña de vacunación
Las autoridades sanitarias de la Provincia no descartaron el lanzaÂmiento de una campaña de vacunaÂción contra la hepatitis "A" en los cursos de las respectivas escuelas en las que se detectaron los niños enferÂmos.
Se conoció, por otro lado, que desÂde el Ministerio de Salud de la ProÂvincia se dio la orden "de exigir a toÂdas las escuelas de la zona la aplicaÂción de las normas en cuanto al manejo de higiene de los baños y aliÂmentos"
El Tribuno - Salta, Argentina - 12/04/2011 - Nota completa