Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Condenan a una prepaga a pagar un remedio y así evitar un trasplante de hígado

febrero 24, 2015
Tiempo de lectura: 3 miutos

Comodoro - La Justicia Federal le ordenó a la prepaga Swiss Medical suministrarle o cubrirle al 100 por ciento la droga Telaprevir (por 375 miligramos) a un afiliado de Comodoro Rivadavia, según prescribieron los médicos que lo tratan.

El nombre comercial del medicamento es "Incivo” y le permitirá a Marcelo Fabián (nombre de pila del paciente) evitar un trasplante de hígado, por la evolución de la hepatitis C crónica que padece. Al fallo lo firmaron Javier Leal de Ibarra y Hebe Corchuelo de Huberman, de la Cámara de Apelaciones de la ciudad petrolera. Por la "gravedad de la enfermedad” consideraron que la medicación prescripta "es imprescindible” para la salud del hombre.

Si lo costeara él, el afiliado debería pagar $68.623,20 pesos mensuales.

"Se torna imposible su adquisición por no contar con los ingresos económicos acordes, circunstancia de la que deriva el daño directo a la salud del peticionante por ausencia de atención farmacológica”, dice el fallo.

Marcelo ya se había quejado con un amparo ante la jueza Eva Parcio, que tras analizar su caso le había dado la razón. Swiss Medical apeló al considerar que esa primera sentencia "carecía de fundamentación y era incongruente”. Según su defensa, la droga reclamada no estaba incluida en el Programa Médico Obligatorio (PMO).

Sin embargo, las empresas de medicina prepaga deben cubrir como mínimo las mismas prestaciones obligatorias dispuestas para las obras sociales. El PMO no es una limitación para los prestadores: enumera un piso de cobertura mínima debajo de la cual nadie debería ubicarse, pero no es necesariamente un tope.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

Cuando se descubre una medicación o droga eficaz para tratar una grave enfermedad discapacitante, "es inaceptable que los prestadores se nieguen a proporcionarla a sus afiliados invocando como pretexto que todavía no las incorporaron a sus vademécum o no fueron incluidas en el PMO”. No se le puede negar al paciente "el medicamento o la técnica capaz de aminorar su sufrimiento”. Si fuese así, el PMO o el vademécum "en vez de obrar en beneficio de los afiliados, su razón de ser y su causa de legitimidad, se transformarían en los vehículos de la iniquidad y del alzamiento inadmisible contra las normas de mayor jerarquía de la Nación”. Aunque el PMO incluya una lista limitada de prestaciones, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció en casos excepcionales mayor amplitud.

Los jueces consideraron que cada caso es distinto. "Aún cuando la empresa demandada persiga un legítimo lucro, eligió hacerlo otorgando prestaciones íntimamente vinculadas con el derecho a la vida”. Era obligación de Swiss Medical costear el medicamento sin perjudicar a Marcelo. "Corre fundado peligro de necesitar un trasplante de hígado de continuar la evolución de su enfermedad con grave riesgo de su calidad de vida”. La auditoría médica de la prepaga no se opuso a las prescripciones del médico de Marcelo. No cuestionó los beneficios del medicamento ni su posible sustitución por otro incluido en el PMO. "Las dolencias que puede experimentar la salud son incontables y susceptibles de acarrear un amplísimo espectro de consecuencias, tanto en lo que hace a su naturaleza como a su importancia y secuelas”.
Swiss Medical "tiene la obligación de ponderar el caso específico a los fines de mensurar y ampliar la cobertura médica”. No existe motivo para interpretar el PMO de la forma en que lo hizo Swiss Medical. Si un contrato entre un paciente y su prepaga no excluye expresamente determinada práctica o medicamento eficaz para curar, no hay impedimento para incluirlo implícitamente en el vademécum.

Según los camaristas, "está en juego un derecho de jerarquía superior (salud-vida) porque las prepagas tienen un compromiso social que va más allá de sus pruritos económicos, circunstancia que en forma pacífica y reiteradamente ha sido señalada por la jurisprudencia”.

Fuente: DiarioJornada

Tema: prepagaSwiss Medicaltelaprevirtrasplante de hígado

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
soporte diembering viaje2

Nueva campaña en Senegal, HCV Sin Fronteras en Diembering

infeccion-VIH-pronostico-hepatitis-trasplante

La infección por VIH no empeora el pronóstico de enfermos de hepatitis C tras un trasplante de hígado

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder