Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes Pacientes por la seguridad del paciente

Con más conocimiento hay mejor acceso a la salud

enero 23, 2012
Tiempo de lectura: 2 miutos

"Con más conocimiento hay mejor acceso a la salud" Rima Rudd (profesora de Harvard)

Rima Rudd, profesora de la Escuela de Harvard (EEUU), es una de las grandes expertas a nivel internacional en la denominada Alfabetización de la Salud. Es decir, acercar todo lo relacionado con la salud cada vez más a la población. En Toledo ha participado en un Seminario Internacional organizado por la Universidad de los Pacientes, la Fundación Josep Laporte, la Universidad Autónoma de Barcelona y MSD. Allí estuvo Noticias de Salud.

La experta insiste en la necesidad de implicar al paciente en todo lo relacionado con su salud, en lo que inciden factores sociales claves en el siglo XXI como la geografía, su estatus, el acceso a los recursos y los niveles educativos de la familia. Para Rudd "es clave la formación del paciente para conocerse mejor. Así se tiene mejor acceso a la salud y en ello tiene mucho que ver el uso de los medios de comunicación (principalmente prensa y TV) para obtener información. De este modo el paciente se pregunta cómo este conocimiento de la salud puede servir para mejora su calidad de vida".

Distintos estudios en EEUU buscan que el paciente participe en la publicación de folletos y libros en el aspecto de prevención de las enfermedades y en el manejo de las mismas cuando se trata de males crónicos. Según la profesora de Harvard "los Programas de atención a la salud son mejorables y hay que hacer más accesibles los sistemas de atención a la salud". Incide en la necesidad de cambiar las estrategias "son necesarias iniciativas en grupo y que se impliquen más los pacientes". Ruds afirma "que el paciente necesita hablar más sobre su enfermedad y preguntar al médico, no cerrándose en sí mismo".

Entre los consejos que la experta norteamericana ofreció en Toledo para hacer más comprensible el acceso a la salud para los pacientes destacan:
*es un reto a conseguir el análisis de los recursos de las distintas Administraciones y que los profesionales de la salud hagan más efectiva su acción
*hay que desarrollar nuevas estrategias para mejorar el acceso a la información, los procesos de toma de decisiones, el diálogo y que la sociedad se involucre más
*las Oficinas de Salud tienen que insistir en una mejor participación de los pacientes en los procesos
*los profesionales de la Salud deben proveer a los pacientes de toda la información sobre su salud y que estos conozcan su realidad absoluta
Y finalmente dio una sugerencia en el Seminario de Toledo más que interesante: establecer iniciativas desde las Escuelas procurando que los niños se vayan formando e interesando sobre los cuidados de la salud.

ARTICULOSRELACIONADOS

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Noticias de Salud - enero 2012 - nota completa 

Tema: Pacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
Siguiente
hepatitis-en-chile.jpg

Lanzan campaña gratuita para identificar casos de hepatitis C en Chile

HEPATITIS-2000-EN-PINAMAR-OSTENDE-VALERIA-DEL-MAR-MAR-DEL-PLATA-MUNICIPIO-DE-LA-COSTA.jpg

Campañas de información sobre Hepatitis B y Hepatitis C en la costa atlántica argentina

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
  • Hepatitis C, después de la cura, se debe evaluar revacunación para hepatitis B
  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web