Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
Reading Time: 3 mins read

Científicos argentinos buscan una vacuna para el COVID 19. El estudio ha dado buenos resultados frente a los virus de hepatitis B y C

Todavía no existe una vacuna efectiva para combatir el Covid-19 y ésta podría demorar entre 12 a 18 meses para estar disponible.

De todas maneras, existen varios equipos de científicos en el mundo, que trabajan a contrarreloj para encontrar tratamientos que permitan frenar a un virus que afectó ya a más de un millón de personas .

 bioquímico Daniel Katzman
bioquímico Daniel Katzman

El equipo de investigación que lidera el bioquímico Daniel Katzman, graduado en la Universidad de La Plata, que es el fundador y actualmente CEO de la empresa farmacéutica Unleash Inmuno Oncolytics, propone un "tratamiento en base a un virus atenuado, en formato oral (pastilla), que genera una respuesta inmune endógena, a través de un Interferón tipo 1″.

El científico consideró muy positivo el descubrimiento del genoma del virus que realizaron sus colegas del Instituto Malbrán. "Cada país debe identificar el genoma de su virus, que servirá como base para desarrollar la cura. No es nada excepcional, porque hace pocos días, esto lo hicieron, por ejemplo, en Austria. Es parte de un proceso que debe ser encarado por las autoridades y los científicos de todos los países”

ARTICULOSRELACIONADOS

Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Con respecto a su desarrollo, Katzman dijo que "nuestro tratamiento se basa en que el Interferón es generado por el cuerpo, no por un medicamento. Funciona mejor así, porque el organismo está preparado para ello, por eso la mejor respuesta es la orgánica.

Nuestro medicamento desencadena la respuesta del organismo para combatir el virus. Este tratamiento se ha probado en seres humanos para hepatitis B y C con resultados positivos y en pruebas de laboratorio se ha demostrado su actividad contra el SARS-CoV-2”.

El científico relató que "en 1918, la Gripe Española se resolvió sin vacuna. Por eso, la masividad del alcance del Covid-19 quizás ayude a que en los cuerpos de una masa crítica de personas se genere inmunidad, como ocurrió en aquella ocasión. De todos modos, lo mejor es la vacuna, pero desarrollarla lleva tiempo, porque hay que encontrarla y luego producir los millones de dosis necesarias”.

Ensayo clínico compasivo

Las autoridades permiten que se utilice un medicamento en pacientes con ensayos clínicos controlados. El medicamento que desarrollamos se llama R903/78 y es un virus atenuado que no tiene capacidad de replicación. Tenemos unas diez mil dosis listas para comenzar. Esta semana vamos a presentar a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) la solicitud para realizar ensayos clínicos compasivos.

Allí, la ANMAT evaluará: 1) que el medicamento no sea tóxico; 2) que tenga el potencial de ser efectivo; 3) que esté elaborado con normas de calidad adecuada; y 4) revisará los protocolos sobre los pacientes que van a ser tratados”.

Finalmente, Katzman planteó que "estamos trabajando, junto a los equipos del Presidente para traer una solución que ponga fin a la pandemia. El tratamiento por superinfección que planteamos tiene una buena relación riesgo-beneficio. Sería un gran orgullo que la Argentina esté a la vanguardia en el desarrollo de tratamiento para el COVID”.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Noticias Urbanas

Tema: Anmat covid 19covid-19Daniel Katzmanensayo clinico covid 19hepatitis b y cinterferonvacuna covid 19

Relacionado Posts

Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico
Medicina natural o alternativa

Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico

octubre 1, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
cápsulas de omega 3
Hepatitis A (HAV)

Los suplementos de omega 3 no tienen el efecto esperado

noviembre 1, 2019
Siguiente
millenialls-hepatitis-C.jpg

Aumentan millenials con hepatitis C en Estados Unidos

test diagnóstico en saliva

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web